Ante el impacto generado por el derrumbe en zona rural de Rosas y que afectó la movilidad por la carretera internacional de la Panamericana el gobierno nacional ha anunciado que al menos 4 billones de pesos costaría el nuevo trazado de una vía lugar de acuerdo a el presidente de la ANI quien expresó que ya se está trabajando en una alternativa que el Presidente Gustavo Petro ha solicitado, de una doble calzada, que es la soñada por muchos años variante Timbío -El Estanquillo que resolvería este problema de la falla geológica y que tendría cerca de 70 kilómetros.
La Gobernación del Cauca que través de la Oficina de Gestión del Riesgo, ha estado al frente de la atención de las personas afectadas y demás consecuencias de la emergencia, en el municipio de Rosas, la cual deja hasta el momento más de 920 personas afectadas.
Por instrucciones del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, su equipo de gobierno, realizan un riguroso seguimiento y atención a la emergencia presentada en esta localidad.
De otro lado la comisión del Gobierno Nacional, conformada por el Ministro de Transporte Guillermo Reyes, el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Javier Pava Sánchez, el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura William Camargo Triana y el Director de INVIAS Juan Alfonso Latorre, se desplazaron hasta el sector de Chontaduro dónde evidenciaron la magnitud de la tragedia y la persistencia del movimiento en masa activo.
Seguidamente en el sector de La Soledad dialogaron con las comunidades, haciendo un balance de las afectaciones y determinando que aproximadamente se estima 94 hectáreas afectadas y el deslizamiento de cerca de 500 metros cúbicos de material que dejó como saldo el cierre total de la vía panamericana.
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre Javier Pava, reconoció la gran labor que han coordinado las entidades departamentales y locales, para la eficiente evacuación, lo que permitió que no se presenten personas desaparecidas, ni fallecidas.
Por su parte, frente a la emergencia vial que se presenta en la zona, el Ministro de Transporte Guillermo Reyes indicó que «hoy hemos anunciado una gran cantidad de medidas, en primer, que sería cercana a 4 billones de pesos; en segundo lugar el Director del INVÍAS con todo su equipo técnico está aquí, para revisar las alternativas que la Gobernación del Cauca y las alcaldías tienen de vías alternas para vehículos livianos; en tercer lugar nuestro equipo del Ministerio está revisando los temas de navegación fluvial para llevar carga a través del puerto de Tumaco y en materia aérea el director de la Aerocivil ha expedido el día de hoy una circular, habilitando el uso de los aeropuertos de Ipiales y Pasto, con tarifas muy reducidas, más vuelos que permitan generar está conectividad».
En la Institución Educativa Madre Caridad Brader se realizó el Puesto de Mando Unificado, con presencia de las comunidades damnificadas. En dónde se concluyó que:
- Hasta el momento se han identificado 248 familias y 920 personas afectadas.
- Las veredas afectadas son Santa Clara, La Soledad, Párraga Viejo, Chontaduro, Altos de las Yerbas y La Laja.
- En este momento hay veredas sin comunicación, las cuales son: Florida, Loma Bajo, Jigual, Pinzón, Berlín, Retiro, Bella Vista, Peña Blanca, Párraga y Pan de Azúcar.
- El censo de damnificados lo realizará la Alcaldía Municipal de Rosas.
- Se entregarán ayudas económicas a las familias afectadas, la entidad a cargo será la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
- Se realizará un convenio público-privado entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Juntas de Acción Comunal para la instalación de ollas comunitarias en los albergues.
- La Alcaldía Municipal y la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental realizarán el listado de predios afectados con el propósito de determinar el número de predios a comprar para reubicar a las familias afectadas.
- Ingeominas y la Corporación Autónoma Regional del Cauca declararán la zona afectada como reserva forestal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.