La Carretera Panamericana que comunican a Popayán -El Bordo y Pasto, en el municipio de Rosas este lunes 9 de Enero se encuentra bloqueada tras presentarse nuevamente deslizamiento de tierra y rocas con un derrumbe de gran magnitud en el kilómetro 82, en el sector de Portachuelo por la conocida falla geológica de Romeral, afectando las comunidades del sector con viviendas destruidas y la movilidad vial en el suroccidente colombiano.
Hasta el momento se tiene la información que directamente son cuatro las veredas afectadas cuya tramo interveredal ha quedado taponado y su acueducto fuera de servicio: Santa Clara, Párraga Vieja, Chontaduro, La Soledad, en las que ya se había advertido de una posible emergencia y para lo cual más de un centenar de familias han evacuado la zona.
Vehículos livianos procedentes desde Pasto y el sur del país han optado transitar por trochas y tramos veredales alternos para poder retornar a ciudades como Popayán y Cali, lo que ponen en riesgo la seguridad vial y personal de los conductores y ocupantes.
El Representante a la Cámara y ex gobernador del Cauca ,el Ingeniero Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quien conoce muy bien esta falla geológica y los territorios afectados, hizo un llamado a los diferentes organismos y entidades del estado colombiano para atender esta grave situación que se presenta con la afectación directa de este importante corredor vial.
«Urge en estos momentos una atención eficiente del Instituto Nacional de Vías – INVIAS para restablecer la movilidad y continuar con la atención humanitaria» manifestó Campo Hurtado.
El Congresista señaló que ante “Esta situación lamentablemente es el escenario en el que se hace un llamado al Gobierno Nacional para la construcción de la variante Timbío-Estanquillo del corredor Popayán-Pasto. La atención a la población es una prioridad y se requiere la presencia de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ; según el reporte del alcalde Roberto Campo, al momento van 150 familias damnificadas de la vereda La Soledad, municipio de Rosas, las cuales lograron ser evacuadas tras el funcionamiento de las alertas tempranas. Se requiere la instalación de un Puesto de Mando Unificado PMU a la mayor brevedad para la coordinación de apoyos».
De otra parte funcionarios del Gobierno Departamental encabezados por el Gobernador Elías Larrahondo Carabalí se desplazaron hacia la zona de la tragedia natural para coordinar desde el Puesto de Mando Unificado junto al Gobierno Nacional y las autoridades locales, las tareas urgentes que permitan atender la crisis presentada por esta acción desvastadora de la naturaleza que deja 150 damnificadas, las cuales fueron evacuadas oportunamente del sitio del movimiento de tierra.
Se espera que este martes una comisión técnica de Instituto Nacional de Vias -INVIAS y el Ministerio del Transporte arribe a la zona para establecer un estudio técnico de la magnitud del derrumbe y medidas a tomar en materia de movilidad vial.
Entre tanto miles de viajeros de regreso a sus puntos de residencia y trabajo después de pasar las vacaciones de Navidad y Puente de Reyes, han solicitado el establecimiento de un puente aéreo para poder llegar a sus destinos y sortear las dificultades que este deslizamiento de tierra ha generado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.