La creación de esta cartera, que será dirigida por la Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, a fin de representar la voluntad y el compromiso por parte del llamado Gobierno del cambio de avanzar en las transformaciones urgentes que se requieren para que Colombia sea un país con igualdad y equidad.
De acuerdo al mandatario de los colombianos “El nuevo Ministerio se constituye en el vehículo primordial para conducir a Colombia hacia la Paz Total. De esta manera, el Gobierno del Cambio cumple uno de sus compromisos de campaña más importantes”.
Por su parte la Vicepresidenta Francia Márquez Mina sostuvo que: “Estamos reafirmando el compromiso del Gobierno del cambio, de hacer junto a ustedes que la dignidad se haga costumbre. No estamos aquí de gratis, desde acá, desde Istmina, desde el Chocó, vamos a empezar a construir la igualdad y la equidad para todos los colombianos y colombianas.”
El Presidente y la Vicepresidenta junto al Gobierno Nacional, se comprometieron a cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en este país. “Somos muy conscientes que una parte importante para la paz total, es la salida negociada al conflicto armado con todos los actores que hoy ponen en riesgo la vida de las comunidades. Pero la paz total, implicará avanzar en generar oportunidades para las comunidades, en cerrar esas brechas de desigualdad, en accesos a empleo, economía, educción, tener los servicios básicos, agua potable, conectividad. En algo elemental como poder sembrar la tierra sin miedo a una mina antipersonal. Ahí están las posibilidades de una paz real, por eso este ministro es esencial.” Expresó en la alta mandataria.
El evento contó también con la participación de miembros del Gabinete Ministerial, congresistas y representantes de las comunidades, de la sociedad civil y de los sectores de la población en los que se enfocará el nuevo Ministerio, entre ellos, mujeres en todas sus diversidades, población LGBTIQ+, pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y rom, campesinos y campesinas, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores y personas con discapacidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.