Gustavo Bolívar, renunció al Congreso y podría ser un firme aspirante a la Alcaldía de Bogotá

 

El Senador Gustavo Bolívar Moreno radicó este 30 de diciembre de 2022 una carta de renuncia en la Mesa Directiva del Senado de la República que preside  Roy Barreras Montealegre  en la que  expresa que  “Hoy siento la satisfacción de haber sido partícipe del inicio de un cambio colectivo que llevará a Colombia hacia un mejor destino”,  el exsenador al comienzo en su carta.

Este mismo sábado, 31 de diciembre, la mesa directiva del Senado le aceptó la dimisión mediante una resolución.

El congresista comunicó que comenzará a escribir una novela para el Canal RCN y argumentó que el régimen de inhabilidades le impedía continuar con su labor legislativa en donde prácticamente desde el punto de  vista económico  pierde  miles millones de  pesos que  obtiene  como destacado  escritor, guionista, periodista y empresario.

A través de una carta dirigida al senador Roy Barreras, presidente del Senado, Bolívar explicó que entró a la política “con el ideal de transformar las viejas prácticas injustas y corruptas que ocupan las altas esferas del poder”.

También recalcó el apoyo de su  amigo personal y político el  presidente  Gustavo Petro y del electorado, la cual le dio la posibilidad al Pacto Histórico (su partido) de ser encabezar la lista de congresistas más votados.

En un trino en su cuenta personal, Gustavo Bolívar el número dos del Petrismo y hombre de  mayor confianza del  presidente  Gustavo Petro comentó sobre los proyectos que vendrán para su carrera luego de dar un paso al costado del Senado de la República y del partido Mais. También reflexionó sobre su paso por el órgano legislativo y agradeció por la experiencia.

“Entiendo el ejercicio de la política como un servicio público, más que como una distinción. En mi caso, he dejado en pausa mi profesión, mis finanzas, mi familia y mi preparación personal”, señaló Bolívar Moreno al mencionar que necesitaba tiempo para retomar las actividades de su vida previa a ser senador.

Por último, agradeció a la ciudadanía y le ofreció disculpas por no culminar todo el periodo legislativo. “Seguiré absolutamente comprometido con las transformaciones de este país, el apoyo incondicional a la gestión de nuestro gobierno popular y estoy seguro de que una vez resueltos los temas enunciados, regresaré a seguir sirviendo a mi país”, agregó al final del documento.

Tras la salida de Bolívar, por orden en la lista cerrada del Pacto Histórico le tocaría el turno a Carlos Alberto Benavides, quien ocupaba el renglón 21 y es conocido por su activismo en el departamento de Nariño.

En algunos círculos políticos se considera  que Bolívar Moreno podría ser  un serio aspirante a  la Alcaldía  de  Bogotá  y que  para ello  ya  cuenta  con  el guiño y la bendición de  su  amigo el presidente  Gustavo Petro.

Redacciòn