Petro pide agilizar programas de ollas comunitarias y compra de cosechas a campesinos para luchar contra el hambre

Presidente Petro lanzó programa de Ollas Comunitarias en Magangué y anunció nuevo plan de lucha contra el hambre basado en compra de cosechas

Al lanzar el programa  y hacer un balance del programa de Ollas Comunitarias para los damnificados por la ola invernal en tres corregimientos del municipio de Magangué, Bolívar, el Presidente Gustavo Petro anunció este martes que el siguiente paso de la lucha contra el hambre, que desarrolla el Gobierno del Cambio, será la puesta en marcha de un nuevo plan, a largo plazo, mediante la compra de cosechas a los campesinos y la creación de una red de distribución de alimentos a bajo precio.

El Mandatario explicó que el programa de Ollas Comunitarias se propone atender una situación de emergencia ocasionada por las fuertes lluvias, como consecuencia del cambio climático, pero indicó que la solución de fondo es garantizar a la población vulnerable un sistema permanente de abastecimiento de alimentos, impulsado por el Estado.

“Las medidas de urgencia no nos soluciona el problema. Nos sirve para paliar los días que estamos viviendo, sobrepasarlos, pero hay que establecer las medidas de más largo plazo, que nos permitan vivir bien, a pesar de que los inviernos empeoren”, dijo.

El Gobierno del Cambio ya completa 249 Ollas Comunitarias con recursos para empezar a funcionar, de 600 proyectadas a nivel nacional.  Los beneficiados con la iniciativa suman, hasta el momento, alrededor de 249 mil familias que van a recibir dos raciones diarias de alimentos.

De acuerdo con el Presidente Petro, este proyecto “lo tiene que empezar a implementar la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque es precisamente para defendernos de la crisis climática” y que “va más allá de la Olla Comunitaria”.

Además, el Jefe de Estado pidió a la UNGRD capacitar a los alcaldes y a los líderes sociales de los municipios vulnerables en el manejo de los posibles riesgos ocasionados por el cambio climático.

Redacciòn