Petro desmiente que recursos de Colpensiones vayan a ser utilizados para proyectos de infraestructura

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a las recientes declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, quien planteó  desde su natal departamento del Huila que los dineros del ahorro pensional de los colombianos podrían ser utilizados para financiar proyectos de infraestructura propuestos en su momento por la actual administración.

Frente a ello, el jefe de Estado, precisó de  manera enfática que: “no es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hace hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del Sol II y en el puente de Chirajara”, puso de presente Petro Urrego.

En esa línea, según explicó el mandatario de los colombianos, al lograr que parte de las cotizaciones que se hacen a los fondos privados vayan, a partir de la reforma, a Colpensiones, garantizando la pensión de los cotizantes, se logra la disminución de la parte del presupuesto que el gobierno gira a Colpensiones.

Sumado a ello, aseguró que el ahorro presupuestal que se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy a  sus 65 años de edad están por fuera del sistema pensional.

“Solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que sí puede ser destinado a inversión en infraestructura”, puntualizó, tras desmentir  las  cuestionadas declaraciones  el otrora poderoso líder sindical  y ex senador de la República Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones.

Ante  las  declaraciones  de Dussán Calderón desde el Huila el pasado 23 de diciembre cuando visitó la  sede de la  entidad en tierra Opita, se oyeron múltiples críticas a  las que el propio presidente debió  salir  al quite ante  la  andanada de molestias generadas.

Los expertos dicen que dado el debate queda en claro que no cabe ninguna duda, que ha sido una reacción unánime de todos los sectores económicos del país que el presidente de Colpensiones de claridad sobre cómo utilizar los dineros de la pensiones porque son dineros que el gobierno no puede disponer.

 

Redacciòn