Asesinan otro líder del Pacto Histórico en Magangué, es el segundo en menos de 72 horas

 

 

En las últimas horas se registró el tercer asesinato a un líder social en Bolívar esta semana y el segundo en menos de tres días en el municipio de Magangué -Bolívar.

Se trata del homicidio del  abogado y dirigente  del movimiento político Pacto Histórico Juan Bautista Navarro Manjarrez, de 57 años, quien fue interceptado en horas de la noche del sábado 10 de diciembre, en plena vía pública de Magangué, por dos hombres en motocicleta.

Según la Policía de  Bolívar, el parrillero desenfundó el arma y le disparó a quemarropa, dejándolo sin vida en el lugar de los hechos.

Por su parte, las autoridades han designado un grupo de investigadores especializados del Cuerpo Élite de Investigación Criminal y del área de Inteligencia que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, están adelantando las actividades correspondientes para esclarecer cuanto antes el homicidio.

La Policía ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información veraz y oportuna que contribuya a esclarecer el caso y dar con el paradero de los señalados responsables.

“A pocas horas de haberse presentado el hecho, se avanza en actividades investigativas como: recolección de información técnica, antes, durante y después del recorrido de la víctima; toma de entrevistas, búsqueda y análisis de videos de cámaras públicas y privadas, lo que ha permitido obtener elementos importantes en el marco de la investigación”, informó el Departamento de Policía de Bolívar .

Asimismo, se encuentran analizando varias hipótesis que hacen parte de la reserva de la investigación con el objetivo de dar claridad a lo ocurrido en el menor tiempo posible.

Estos hechos ocurrieron con un día de diferencia, luego del asesinato Luis Manuel Peña Salcedo, el pasado 7 de diciembre. El hoy fallecido oriundo de Magangué, Bolívar, quien era conocido como Lucho Loco y excandidato al Concejo Municipal.

Según indicaron las autoridades, el incidente ocurrió alrededor de las 7:00 p. m. mientras Peña Salcedo se encontraba departiendo con sus amigos y vecinos frente a su domicilio en el barrio Dos de Noviembre. Peña Salcedo era conocido en la comunidad de Magangué y contaba con el aprecio de sus habitantes.

De acuerdo con los testigos, el hoy occiso recibió disparos en tres ocasiones a quemarropa por dos hombres en motocicleta. Fue llevado al centro asistencial más cercano, sin embargo, según el parte médico, llegó sin signos vitales.

Ante los homicidios de los líderes en Magangué ocurridos esta semana, la Fiscalía General de la Nación manifestó que “destacaron equipos de fiscales, expertos en criminalística, investigadores, y analistas que se encargarán de esclarecer los hechos e identificar a los responsables”.

Con horas de diferencia del asesinato de Lucho Loco fue reportado el pasado 6 de diciembre el primer homicidio de la semana. Se trata del defensor de derechos humanos y líder social Filadelfo Anzola Padilla, en el municipio de San Pablo.

Anzola Padilla se encontraba en una cancha de fútbol en el corregimiento Cagüices, zona rural del municipio, cuando de repente fue interceptado por dos hombres en motocicleta. Casi que sin darse cuenta, el parrillero desenfundó su arma y disparó contra la víctima en múltiples ocasiones.

Este dirigente social era integrante del Comité Municipal de Derechos Humanos de Credhos en San Pablo, en el sur de Bolívar.
El homicidio se registró en la vereda Cagüises, de este municipio, por hombres que se movilizaban en una motocicleta.
Anzola Padilla, era un reconocido líder político de la región. En el año 2015 había sido candidato al concejo de San Pablo, por el partido Movimiento Alternativo indígena y Social, Mais. Hace apropiadamente un mes, en un accidente casero, se cayó y se fracturó los dos brazos.
En la actualidad,se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Comfenalco y  lideraba la comisión de reclamación de tierras de la comunidad de Los Alpes.

Según las primeras versiones, Filadelfo Anzola  habría sido asesinado por miembros de la estructura delincuencial de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y se ofrecen $20 millones de recompensa para esclarecer asesinato de líder social en el sur de.

Redacciòn