Crece rechazo a la construcción de una base naval en la Isla de Gorgona

La isla de Gorgona, la «Isla Ciencia» de Caucanos y  los colombianos, es un lugar único y muy frágil. El arrecife coralino, la vida marina y costera y el patrimonio geológico que aún no hemos estudiado, serían seriamente afectados de construirse una  Base Naval.

Desde distintos grupos de opinión y ambientalistas, ha venido creciendo a la  iniciativa del encubada en el gobierno nacional  desde el mandato del ex presidente Juan Manuel Santos de  construir  una guarnición de la  fuerza  pública con el argumento de combatir el Narcotráfico, cuya guerra ha sido todo un fracaso y por  el contrario a afectado el medio ambiente , la vida social y cultural de los territorios en donde es la  actividad económicamente reinante.

El argumento desde entonces es que  estos los proyectos de infraestructura en Gorgona  representaban una contribución «a la seguridad nacional, siendo el medio para contrarrestar actividades ilegales de pesca, narcotráfico, uso inadecuado de recursos naturales y contaminación marítima».

En el Cauca ya se está  gestando un amplio movimiento de  rechazo a este  proyecto  y se le ha pedido  de  antemano al Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego no  permitir que la construcción de edificaciones, muelle e instalación de una antena en el Parque Nacional Natural Gorgona, afecte la riqueza natural de este santuario en el Pacífico colombiano.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales dio luz verde al Ministerio de Defensa Nacional para el proyecto “Construcción, operación, abandono y restauración de la estación de guardacostas en la Isla Gorgona y obras complementarias”, iniciativa que tiene previsto con el apoyo de los Estados  Unidos de Norteamérica, cuatro componentes:

Un muelle de 170 metros en la Patrulla de playa,Una torre de comunicación con un radar en el Cerro La Trinidad (localizado en el punto más alto de la isla, a unos 330 metros sobre el nivel del mar),Una estación de guardacostas de tercer nivel (que incluye un bloque administrativo, un bloque de alojamiento para infantería y oficiales, así como un bloque de cocina y comedor) y Un tanque de almacenamiento de 5.000 galones de combustible.

Ambientalistas y científicos denuncian que el desarrollo de estas obras sería un atropello contra un patrimonio natural invaluable para Colombia, una afrenta a un Parque Nacional Natural cuya vocación es la conservación de la biodiversidad terrestre y marítima, argumentan, no tiene relación alguna con la presencia de Fuerzas Armadas en la isla y mucho menos con la construcción de una base militar.

Se espera que en los próximos días  se  pronuncien abiertamente contra este  proyecto  el Comité Científico del Parque Nacional Natural Gorgona, así como la Universidad del Cauca  y  la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, enviando  misivas al  ejecutivo, al congreso y  escenarios democráticos  como Asambleas Departamentales ,Concejo Municipales  y Juntas de Acción Comunal  para  que exijan  se replantearan la ejecución de las obras.

Isla Gorgona, localizada en el departamento del Cauca, posee un territorio de 61.685 hectáreas y es hogar de una amplia diversidad de flora y fauna.

En ella se registran 381 especies de peces, 155 especies de aves, 35 reptiles, 7 anfibios y por lo menos 430 tipos de plantas, de las cuales, un 4% son endémicas.

Además, en las profundidades de la zona donde se tiene planeada la construcción del muelle se encuentra uno de los arrecifes de coral de mayor extensión del Pacífico colombiano. Por todas estas características, Isla Gorgona posee un atractivo sin igual para quienes gustan hacer ecoturismo, por lo que urge  salvarla.

Redacciòn