Condenan a “Iván Márquez” a 25 años de cárcel por el asesinato de Monseñor Isaías Duarte

 

La Corte Suprema de Justicia condenó al  máximo jefe de la segunda Marquetalia a 25 años de prisión por homicidio agravado que sucedió en el año 2022.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) para el año 2002, lo integraban Guillermo León Sáenz Vargas alias Alfonso Cano, Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timoleón Jiménez, Noel Mata Mata alias Efraín Guzmán y Luciano Marín Arango alias Iván Márquez, quien se  recupera en un centro  hospitalario tras enfrentamientos entre grupos  ilegales en Venezuela.

En esa época según lo da a conocer la decisión, los miembros del “secretariado” acordaron y ordenaron la muerte de Monseñor Isaías Duarte Cancino, Arzobispo de la Iglesia Católica en Cali, contratando una banda sicarial como represalia por las constantes críticas públicas que en ejercicio de su liderazgo religioso efectuaba a la organización guerrillera por los ataques perpetrados contra la población civil.

Por esto, el 17 de marzo de 2002 la Fiscalía Especializada de la Unidad de Derechos Humanos y DIH de Cali dio apertura a la investigación preliminar, y luego de practicar varias pruebas, entre esas testimonios, retratos hablados, diligencias de allanamiento y registro, reconocimiento en fila de personas capturadas, análisis de videos y fotografías de la ceremonia religiosa.

La Corte para estudiar el caso se basó, en parte, en el testimonio de Jorge Eliécer Romero Salgado, alias «Careñiña», quien señalo que: “Pablo Catatumbo, hoy  Senador de la República de Colombia desde 2018  quien impartió la orden final  y pago para concretar el homicidio de monseñor Isaías Duarte Cancino, crimen que ya había sido dispuesto por el Secretariado y para ello suministró el dinero para contratar a los sicarios que llevaron a cabo la misión”, dice el fallo conocido por varios medios de comunicación.

Fue alias ‘»El Cortico» el sicario que el 16 de marzo del año 2002 apretó el gatillo por orden del comandante de las FARC  en el Valle del Cauca Pablo Catatumbo ( Jorge Torres Victoria ) atendiendo la directriz de Iván Màrquez y asesinó al arzobispo de Cali Monseñor Isaías Duarte Cancino cuando salía de la capilla del Buen Pastor en el barrio Ricardo Balcázar en Cali.

El sicario de apellido Zapata Ríos fue condenado a 39 años de prisión pero quedó libre por buena conducta y pide que su caso sea estudiado por la JEP.

El 29 de diciembre de 2011, fue emitida sentencia, mediante la cual Iván Márquez, fue condenado a 300 meses de prisión e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años, como determinadores del delito de homicidio agravado, de acuerdo con lo previsto en los artículos 103 y 104 #10 (por cometerse en contra de un líder religioso y en razón de ello) de la Ley 599 de 200020. Además, fueron condenados al pago de perjuicios morales por valor de 1.000 s.m.l.m.v. Un juez penal en  su momento negó la concesión de subrogados penales.

A pesar de esto la defensa interpuso el recurso de apelación, por lo que el 15 de marzo de 2013, la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali revocó el fallo de primera instancia y, en su lugar, absolvió a los procesados.

Sin embargo, el alto tribunal concluyó este miércoles 30 de noviembre que la Fiscalía General de la Nación probó que el homicidio del arzobispo Isaías Duarte Cancino fue ordenado por el “Secretariado” de las FARC-EP, uno de cuyos miembros era Luciano Marín Arango alias Iván Márquez.

Es jurídicamente viable concluir que el jefe guerrillero ahora intentando acogerse a la  Paz  Total del gobierno del Presidente Gustavo Petro, Márquez debe responde como autor mediato por el homicidio agravado de monseñor Isaías Duarte Cancino, a pesar de que en la acusación y en la sentencia (condenatoria) de primera instancia, se afirmó que fue determinador.

Se casará el fallo absolutorio del Tribunal Superior de Cali, respecto de Márquez y, en su lugar, con relación a él, recobrará vigencia la sentencia condenatoria proferida en su contra, por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión de Cali.

 

Redacciòn