El mundial de Qatar en cifras cuando el que manda  son los millones de los Petrodólares

El anuncio de Qatar como sede del Mundial del año en curso se dio en diciembre de 2010. Así, la nación que albergará la cita deportiva que arrancará este  domingo 20 de noviembre tuvo poco menos de 12 años para poner a tono cada detalle de cara al evento deportivo más seguido en el planeta.

El enorme lapso permitió al emirato tener una planificación y tiempo para estructurar todo lo concerniente a la Copa del Mundo, desde la construcción de estadios, la remodelación de los ya existentes, hasta pasar por todo aquello que pueda servir para el disfrute de los seguidores del balompié que no acudan a los recintos donde se celebren los encuentros.

Durante un mes, el país  de  los  Emiratos Árabes que se encarga de abrir sus puertas para albergar el Mundial también se convierte en el principal atractivo turístico de todo el planeta, por lo que es toda una obligación mostrarse bajo las mejores condiciones posibles.

Por  ahora es un hecho palpable que  el de Qatar será el Mundial más costoso en la historia del fútbol, pues el gasto para todo lo que gira en torno al evento que pone  a rodar el balón  con el partido inaugural entre  los anfitriones y la  selección Ecuatoriana ascendió hasta los $200 mil millones.

Dicha cifra dejó atrás -y con mucha distancia- la inversión de $15 mil millones que hizo Brasil en el año 2014 para servir como epicentro de la Copa del Mundo.

Ante lo elevado que podría resultar la organización, el gobierno local no tiene problemas en aceptar que no logrará tener de vuelta todo lo que se desembolsilló; sin embargo, se espera que los ingresos por la cita mundialista  lleguen hasta los $17 mil millones.

El organismo que rige la disciplina en todo el planeta no se queda atrás; todo lo contrario, el grupo podría terminar el campeonato con una obtención de hasta $2 mil millones, la mayor parte de esto gracias a los de aparición de la marca, además de la venta de los derechos televisivos. Se espera que el Mundial de Qatar sea visto por unos 5.000 millones de personas alrededor del mundo. En el Mundial de Rusia de 2018, las cifras de audiencia batieron el récord, con más de 3.500 millones de personas.

En el negocio del fútbol no todo se concentra en un bolsillo. Además de los puntos ya expuestos, las marcas deportivas esperan quedarse con una buena ganancia para el cierre del año.

El gobierno qatarí espera a 1.2 millones de turistas y  las  obras en los estadios han sido faraónicas y siete de los ocho estadios dispondrán de un sistema de refrigeración que llevará la temperatura a 22 grados, más allá del clima exterior, que en los meses de noviembre y diciembre es frío en el país de los Emiratos Árabes.

Redacciòn