El gobierno nacional anunció que todo está listo para adelantar los diálogos de paz con la insurgente y poderosa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional de ELN. La cita será el próximo lunes 21 de noviembre en Caracas (Venezuela), en un lugar secreto donde las partes se encontrarán personalmente frente a frente para retomar los avances realizados por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Oficialmente se ha dado a conocer quienes serán los negociadores del gobierno del presidente Gustavo Petro con el grupo rebelde del ELN, se trata de los senadores Iván Cepeda Castro y María José Pizarro Rodríguez; José Otty Patiño Hormaza exfundador y comandante del M-19 quien estará al frente de la delegación y liderará los diálogos para establecer los acuerdos futuros; Jesús Alberto Castilla Salazar, Horacio Guerrero García; y Olga Lucía Silva son algunos de los nombres que el mandatario tiene listos para reanudar la negociación.
Los congresistas del Pacto Histórico Iván Cepeda y María José Pizarro Rodríguez de absoluta confianza del presidente Gustavo Petro serán los encargados de toda la arquitectura y propuestas legislativas que se requieran para adelantar el proceso dada sus liderazgos al interior de la coalición mayoritaria.
El número de negociadores se ampliará pero lo cierto es que no habrá presencia de militares en retiro en esta primera etapa. El presidente Petro se tomó su tiempo para conformar este equipo que será fundamental en la negociación con la guerrilla del ELN y todas las personas que lo conforman cuentan con la experiencia para estos diálogos.
Alberto Castilla Salazar, exsenador de la República del Polo Democrático, ha sido líder campesino del departamento de Norte de Santander y jugará un papel importante teniendo en cuenta que en esa zona del país es en donde el ELN tiene mayor presencia armada y pleno dominio de los territorios.
Horacio Guerrero García es un antropólogo de profesión es oriundo del municipio de Sibundoy, departamento del Putumayo y ha trabajado más de dos décadas con la comunidad en la defensa de los derechos humanos.
Queda de momento claro que el encuentro del lunes será la reapertura oficial de la negociación y el primer ciclo de conversaciones tendría una duración de 15 a 20 días aproximadamente. Sin embargo, el Comisionado de Paz Iván Danilo Rueda Rodríguez, ha dicho que todas las decisiones se tomarán de manera conjunta y con el visto bueno del mandatario de los colombianos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.