En el marco del evento de conmemoración de los 100 días de su gobierno el presidente Gustavo Petro Urrego se refirió al incremento del precio de la carne en Colombia asegurando que tienen que ver con un “oligopolio” que no permite que los campesinos comercialicen sus productos directamente.
Por ello, el mandatario propuso revivir los mataderos municipales y así evitar “el hambre en Colombia”. “Colombia no puede quedar en manos de un monopolio de frigoríficos de carne res, se ha llegado a ese punto por que el INVIMA acabó con la figura del matadero municipal, hay que dar vuelta atrás”, sostuvo.
“Hoy se ha elevado el precio interno de la carne, no porque cueste más, sino por que la han equiparado al precio internacional que le pagan al exportador de ganado en pie, y el producto de eso es hambre en Colombia”, dijo Petro al ordenar revisar de inmediato la normatividad vigente para el funcionamiento de los pequeños “mataderos” en los municipios.
El presidente aseguró que el incremento se produce porque hay un monopolio en la transformación de carne para la venta al público y “eso se elimina si se democratiza, entonces el INVIMA tiene que jugar el papel de democratizador de la economía y no de concentrador de la economía colombiana”, añadió.
El presidente Gustavo Petro también se refirió al precio de la energía asegurando que hay un porcentaje de la tarifa demasiado alta y que se ha basado en la especulación, por ello pidió que el gobierno actúe sin vacilaciones contra las empresas que producen y comercializan en esta materia del servicio público domiciliario.
“No se entiende cómo teniendo todos los embalses llenos y repletos estemos pagando $400 kilovatio hora, como si no tuviéramos agua generando energía. El diferencial cuando deberíamos tener la energía más barata hoy que muchos años de la historia de Colombia es especulación y yo creo que hay que actuar”, explicó el presidente al cuestionar las altas tarifas que los colombianos están pagando por el consumo la energía eléctrica.
El mandatario insistió en que la electricidad es un insumo general de la producción, por lo tanto, «provoca un efecto inflacionario en prácticamente todos los productos de la canasta familiar. Si hay una medida anti inflación fundamental que hay que tomar en Colombia es acabar la especulación en el tema de la energía eléctrica».
Debe estar conectado para enviar un comentario.