Falleció  el Profesor  Moncayo,  el caminante de la Paz

A  sus 69 años de edad ha  fallecido en la  ciudad de Pasto tras padecer  un cáncer el célebre Gustavo Guillermo Moncayo Rincón, conocido como el “Caminante  de la Paz”.

“El profesor Moncayo”, se  hizo famoso  en todo el mundo cuando desde su natal Sandoná, el padre del militar del Ejército Pablo Emilio Moncayo, inició una caminata de más de 1.000 kilómetros para exigir la libertad de su hijo, que había sido secuestrado por las Farc en 1997, durante la toma de Patascoy.

A finales del mes de octubre de este año, el profesor Moncayo, había regresado a la ciudad de Pasto buscando una alternativa para enfrentar el cáncer de hígado que padecía y que requería de un trasplante, para lo cual esperaban la reparación económica de las Farc, para poder adelantar el procedimiento médico.

Los colombianos  apoyaron  entonces la marcha que realizó el profesor Moncayo, por la libertad de su hijo Pablo Emilio, quien había caído en poder de las Farc, cuando ese grupo guerrillero, se tomó la base militar de Patascoy en lotes entre Nariño y Putumayo, asesinando a 10 militares y secuestrando a 18 más, entre ellos el cabo Moncayo, en hechos ocurridos el 21 de diciembre de 1997.

En junio de 2007, en medio de algunos diálogos entre las Farc y el Estado Colombiano, donde se revisaba el posible intercambio humanitario de rehenes por presos de la guerrilla, el profesor Moncayo inició el recorrido hacia la ciudad de Bogotá, caminando y encadenado como símbolo de la lucha por la libertad, ahí  se convirtió en “El caminante por la paz”, que alcanzó el objetivo cuando su hijo fue liberado el 30 de marzo de 2010, después de los esfuerzos de organizaciones internacionales y la participación de países garantes como Brasil.

El Profesor Moncayo  murió  sin que la  otrora guerrilla de  las Farc le  indemnizara o reparara por los  graves  daños ocasionados  por  el plagio de  su  hijo.

Redacciòn