Este viernes 18 de noviembre Cabildo Abierto en Puerto Tejada por servicios públicos domiciliarios

Los  habitantes de Puerto Tejada tendrán la  oportunidad de  expresar su inconformismo por la deficiencia en la prestación y altos  costos en las  facturas de  los  servicios públicos domiciliarios que las distintas  empresas prestan en esta  población.

El escenario será  el polideportivo Jairo Ararat enseguida del Malecón del Río El Palo en donde para este viernes 18 de noviembre del 2022 se  ha convocado  a realizar un cabildo  abierto en el cual tanto concejales, dignatarios de las  juntas de acción comunal, líderes cívicos, voceros de las organizaciones sociales ,ligas de usuarios y ciudadanía en general,  podrán  exponer  sus inquietudes , reclamos y  de  paso protestar, ante la  presencia de los  entes de  control que atenderán  los  múltiples  quejas de quienes han venido denunciando “el abuso de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios”.

En esta reunión pública del Concejo Municipal podrán participar directamente los  habitantes con el fin de debatir y discutir  el álgido tema  de la prestación de los  servicios públicos domiciliarios en Puerto Tejada y los altos  costos, lo que se  ha  convertido en un asunto de interés para  toda la  comunidad, a la cuya  sesión deberá  asistir el alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo de acuerdo a la  normatividad vigente.

Se  espera que en este encuentro y mecanismo de  participación ciudadana propiciado por ciudadanos inconformes y cabildantes de la  corporación Edilicia de  Puerto Tejada,  se intervenga con argumentos y peticiones que permitan llamar la  atención de las empresas y entes de  control, así  como de  la Superservicios en aras  mejorar la calidad y eficiencia de la prestación de los servicios públicos en esta  población Nortecaucana, articulando esfuerzos interinstitucionales.

Los servicios públicos de suministro como agua y alcantarillado,electricidad,gas,comunicaciones,aseo y disposición final de  basuras, son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social de  un  municipio que en su inmensa  mayoría  de usuarios anhelan que  los servicios públicos se suministren de calidad  y que son una condición sine qua non para la erradicación efectiva de la pobreza, permitiendo elevar el nivel de vida de los  habitantes y que son uno de los rubros más importantes de la canasta familiar.

A pesar de esta situación, en Puerto Tejada sus  gentes sienten que las tarifas de los servicios públicos domiciliarios ha aumentado considerablemente en el último año, afectando el bienestar del consumidor, por ello se espera la  participación en este Cabildo Abierto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)–, ya que estas  organizaciones son las encargadas de poner cuidado al buen funcionamiento del mercado, de buscar que los servicios se presten con calidad,  que primen los principios de justicia y equidad para que los productores y prestadores de  servicios públicos domiciliarios no abusen de los consumidores.

Redacciòn