Alcaldesa de Bogotá sostiene que primera línea del Metro contratada no tiene reversa

La empresa Metro de Bogotá presentó de manera oficial el prototipo del vagón Escuela del Metro de Bogotá  que llegó a la capital.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, garantizó nuevamente que las obras de la primera línea del Metro ya están avanzando y que los recursos para la línea 2 ya están garantizados a través de un contrato firmado.

La mandataria habló de todos los logros de su administración en la descontaminación del aire en la ciudad. «La primera línea son 24 kilómetros de energía eléctrica reemplazando buses contaminantes. Los diseños de detalle son los que nos va a entregar el consorcio chino y avanzamos muy bien  en el traslado de redes».

También dijo que en el proyecto de Regiotram de Occidente ya se encuentra en la etapa de preconstrucción, siendo la Empresa Férrea Regional el responsable de toda la gestión contractual relacionada con el proyecto. «Hoy vamos a mostrarles cómo es un vagón real de los que va a rodar por Bogotá», dijo la mandataria antes de quitar la manta verde que ocultaba el prototipo.

Esto es porque uno de los principales planes es empezar a construir la cultura Metro para que la ciudadanía se apropie del mismo y aprenda a cuidarlo y comportarse correctamente dentro del sistema.

La construcción del metro en Bogotá sigue generando discusiones dentro del panorama local. Luego de la reunión que tuvieron la alcaldesa de la capital, Claudia López, y el presidente de la República, Gustavo Petro, la mandataria de la ciudad entregó detalles acerca de la conversación que mantuvieron en el Palacio. Ella destacó que Gustavo Petro, “en caso de querer hace modificaciones al proyecto, tendrá que pagarlas él, pero sería  para la segunda  etapa, pues esta  primera  no tiene  reversa”.

Según comentó la alcaldesa, nadie le va a ‘reversar’ la primera línea del metro, tampoco permitirá que lo hagan con la segunda. Aunque aseguró que entiende que se evalúe la posibilidad de hacer cambios, destacó que no entiende la preocupación del presidente de la República ni de la ciudadanía.

Redacciòn