Gobernador del Cauca en Timbío entrega maquinaria verde, insumos a campesinos y emprendimientos

 

Con una inversión superior a $1.120 millones, la Gobernación del Cauca hace realidad la formalización y fortalecimiento de la economía rural con el beneficio de miles de timbianos.

En el Coliseo principal de Timbío y con el liderazgo del mandatario de los Caucanos, Elías Larrahondo Carabalí y la Alcaldesa Municipal, Maribel Perafán, se entregó maquinaria verde a esta localidad, en el marco del proyecto “Fortalecimiento a pequeños productores agropecuarios a mayor escala en el Departamento del Cauca”, conformado por un tractor y 11 accesorios que corresponden a: 1 surcadora, 1 roto cultivador, 1 pulverizadora, 1 desbrozadora, 1 corta maleza, 1 cargador frontal, 1 arado, 1 ahoyador, 1 remolque de tiro, 1 remolque de tanque.

De esta manera, las comunidades de esta localidad hoy cuentan con herramientas que permitirán tecnificar su labor agrícola y mejorar ostensiblemente sus producciones, frente a lo cual la Alcadesa Perafán manifestó “estamos felices por haber recibido a nuestro Gobernador con buenas noticias para Timbío (…) por primera vez nuestro municipio tendrá maquinaria verde y de verdad que para nosotros esto tiene que ser un motivo para avanzar”.

Además, continuando con la apuesta por la formalización de la economía rural, se hizo entrega de insumos para el fortalecimiento productivo de tomate de mesa bajo invernadero, una inversión para este municipio de más de $210 millones de pesos, entregando a cada productor fertilizantes, plástico para invernadero, varillas, mangueras y otros insumos para la construcción y producción agrícola, acciones que permiten mayor rentabilidad y transformación de sus cultivos, redundando también en mejores condiciones de vida para sus familias. “Tener un sostenimiento propio, no depender de los demás, sino adquirir unos beneficios para mejorar nuestra calidad de vida” fue el testimonio de Jairo Miguel Díaz, productor de tomate de mesa.

En el mismo espacio, se hizo entrega de los insumos del proyecto “fortalecimiento de la cadena productiva de aguacate HASS” una estrategia liderada con recursos de regalías bien invertidas, con un valor total que supera los $5.300 millones, y que para el caso de Timbío le correspondió una inversión cercana a los $600 millones, con los cuales se hizo entrega de certificación de 100 has con Global Gap y la implementación de 200 has nuevas de Aguacate has, en beneficio de 30 familias de esta localidad.

Más de 120 mujeres cabeza de familia beneficiadas en el mejoramiento en sus puntos de venta sobre la vía panamericana

En el municipio de Timbío y en el marco del proyecto “Mejoramiento de las condiciones logísticas a pequeños puntos de ventas de productos agropecuarios de mujeres cabeza de familia, ubicados en vía panamericana en el sector norte y sur del Cauca”, la Gobernación del Cauca hizo entrega de insumos y herramientas a 22 emprendimientos de mujeres rurales ubicadas en las veredas las cruces y las yescas de Timbío.

El departamento del Cauca cuenta con una vía de importancia nacional e internacional, la vía panamericana, al pasar por este corredor vial se evidencia que en ambos lados de la carretera existen negocios o venta de diferentes productos típicos de la región; de ahí entonces que una de las apuestas más interesantes del Gobierno Departamental es mejorar, apoyar y entregar herramientas a mujeres cabezas de familia que tienen estos emprendimientos, generando procesos de formalización, capacitación, diseños de avisos, delantales e insumos técnicos para que mejoren sus ingresos y fortalezcan sus negocios. Una apuesta que generará economía, comercialización y especialmente una ruta turística al pasar por esta vía reconociendo y apoyando los negocios de estas mujeres trabajadoras.

Claudia Mosquera beneficiaria del proyecto “Mujeres Panamericanas” expresó “nunca habíamos tenido la posibilidad de participar en un proyecto tan grande (…) de verdad estamos muy agradecidas con la Gobernación que han estado muy pendientes (…) gracias a Dios nos han dado la oportunidad de salir adelante con este proyecto”.

Así pues, es con hechos reales que se generan oportunidades en el marco del cierre de brechas de género y se hacen realidad emprendimientos con condiciones dignas para el sector rural; de esta manera la Gobernación del Cauca cumple las metas que se ha propuesto en el Plan de Desarrollo, en el eje de “Equidad para la paz territorial”.

Redacciòn