El Cauca avanza en el liderazgo y participación política de las mujeres

 

En una mesa técnica liderada desde la Gobernación del Cauca en compañía de ONU Mujeres Colombia, se articuló acciones para fortalecer la política pública de la mujer en diferentes procesos de liderazgo, empoderamiento económico, participación política y social en el departamento.

La Gobernación del Cauca por intermedio de la Secretaría de la Mujer lideró la mesa de trabajo en compañía con ONU Mujeres Colombia, con el objetivo de continuar el proceso de liderazgo, fortalecimiento del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres, fortalecimiento de los mecanismos de género, participación política, enlaces de género y en especial el ajuste a la Política Pública de la Mujer.

Esta articulación permite avanzar en temas de derechos y garantías para las mujeres en el departamento del Cauca, “hoy tenemos la oportunidad de poder fortalecer las competencias de las mujeres que serán candidatas para el año 2023 a través de un convenido que suscribiremos con ONU Mujeres Colombia, esto es una de nuestras metas del plan de desarrollo y consideramos que en buen momento se realiza este convenio que nos garantiza que más mujeres participen en política” comentó la Secretaria de la Mujer, Rosalbina Valdés Castillo.

Este espacio contó con la participación de la representante de ONU Mujeres Colombia, Bibiana Aído, con quien se tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias y preocupaciones de la situación de las mujeres caucanas, “de manera conjunta vamos a estar trabajando en la prevención y protección de mujeres defensoras de derechos humanos y lideresas, así mismo la Secretaría Departamental, tiene mucho interés en el fortalecimiento de los mecanismos de género y la política pública, compartimos objetivos acerca de la demanda de las mujeres en el Cauca”, fueron las palabras de la Representante de ONU Mujeres Colombia.

Redacciòn