Aun grupo de 3.957 jóvenes enmarcados dentro de niveles de pobreza extrema y moderada del Sisbén IV, les será condonada el 100 por ciento de la deuda contraída con el Icetex, comfirmó la Central de Inversiones (Cisa).
Sobre la posibilidad de condonar otro tipo de deudas de estudiantes con el Icetex, el ministro de educación Alejandro Gaviria enfatizó que «No podemos hacer locuras». Así ante la eventualidad de que sean condonadas en su totalidad todas las deudas de los usuarios del Icetex.
Sin embargo, destacó que esto no implica que no habrá condonaciones, sino que estas estarán focalizadas, especialmente hacia las personas que más lo necesitan, al estar en situación de vulnerabilidad, por poner un ejemplo.
La deuda total de los estudiantes con el Icetex asciende aproximadamente 9 billones de pesos y viene acumulada desde décadas atrás para 120.000 estudiantes. Fiscalmente es imposible sostuvo el ministro Gaviria.
“Vamos a condonar las deudas de 57 mil jóvenes beneficiarios de créditos condonables que, por razones burocráticas, no se habían condonado. También de tres mil estudiantes de Ser Pilo Paga que no culminaron los programas en los que se inscribieron inicialmente. Así mismo, vamos a condonar 30 por ciento de las deudas a 5 mil estudiantes sujetos de especial protección constitucional. Para este fin tuvimos que conseguir 40 mil millones. Encontramos desfinanciado este programa de condonación. Si usted condona toda la deuda en bloque, ¿quién vuelve a pagar un crédito educativo en Colombia? Nadie. Eso tendría un efecto devastador sobre el sistema mixto de educación superior en Colombia” manifestó Gaviria.
La entidad dijo también que en saldo capital el monto con el que condonará la deuda es de unos 15 mil millones de pesos.
Cisa es una entidad vinculada al Ministerio de Hacienda, cuya función es la de comprar, comercializar, y administrar todo tipo de carteras propiedad de entidades públicas.
Según el director del Icetex Mauricio Toro se condona 100 % de la deuda a estudiantes del Sisben IV, “el estudio de valoración nos dio la viabilidad de condonar la totalidad del capital y otros conceptos de la obligación a estudiantes clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, que corresponden a pobreza extrema y pobreza moderada».
Siendo así las personas que se encuentren dentro de estos grupos del Sisbén IV ya mencionados, serán los beneficiarios de la condonación.
Además, otros de los beneficios que tendrán será la eliminación de sus registros en las centrales de riesgo por estas obligaciones, en caso de que las tengan.
Para quienes estén interesados en saber el estado de su obligación financiera con la entidad, Cisa dijo que tienen disponibles todos sus canales de atención.
Línea telefónica en Bogotá: (601) 5460480
Debe estar conectado para enviar un comentario.