El nuevo programa representa un cambio en materia de salud, que se traduce en poder llevar servicios de salud a donde vive la gente, a los lugares más alejados y a los barrios más vulnerables de las ciudades, lo cual requiere acercar la oferta a los hogares de la comunidad.
Este componente hará parte de la Reforma a la Salud se presentará a comienzos de 2023 y la salud preventiva será su eje central, indicó el Mandatario durante el lanzamiento de la estrategia, en Aracataca, Magdalena, en compañía de la Ministra de Salud, Carolina Corcho.
El Mandatario igualmente confirmó que los establecimientos de la empresa Drogas La Rebaja pasan al Ministerio de Salud para apoyar el nuevo programa, al igual que dos laboratorios que se utilizarán para producción de vacunas y medicinas genéricas.
“Esto es lo que yo llamo una Colombia Potencia Mundial de la Vida. El sistema de salud tiene que generar vida en Colombia, y no muerte. Para que genere vida, tiene que ser un derecho. Si genera muerte, tiene que ser un negocio”, expresó.
“Comenzaremos con 1.000 equipos médicos. Ojalá lleguemos a 20 mil. Este programa hasta 20.000 equipos médicos vale 5 billones de pesos. Hay que construir 10.000 centros de atención primaria en toda Colombia” anunció el presidente Petro, tras revelar además que “Tu programa preventivo en salud’, será una iniciativa impulsada para buscar garantizar el derecho fundamental a la salud en todo el país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.