Las organizaciones indígenas del Cauca nuevamente anuncia una movilización masiva por las calles de Popayán para el martes 15 de noviembre en protesta por las permanentes amenazas y crímenes de líderes en todo el territorio Caucano, además del creciente secuestro y el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos alzados en armas al margen de la ley.
Ancizar Majin, Consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC ha sido en encargado de confirmar y convocar a todos los resguardos y pueblos indígenas para marchar por los asesinatos, reclutamiento forzado, desapariciones y atentados a las comunidades, “por la necesidad de la implementación de la paz total en los territorios y un verdadero cambio estructural en las políticas del estado son motivos para anunciar una movilización”. Sostuvo el dirigente, tras advertir que desde el lunes 14 de Noviembre se concentrarán en la capital del departamento y otras comunidades participarán en la concentración prevista en la capital del Valle del Cauca.
A la jornada se sumarán organizaciones campesinas y sectores sociales, que marcharán hasta Popayán la cual se cerrará con un evento cultural en la Herrería del Puente del Humilladero.
Los voceros del CRIC expresaron igualmente que apoyan el concepto de “La paz total” concepto creado por el gobierno de Gustavo Petro con el cual convierte la búsqueda de la paz en una política de Estado.
Esto incluye la negociación de paz con grupos armados ilegales, que desangran al país y especialmente el Cauca ,con violencia, masacres y narcotráfico, pero también poner a la comunidad en el centro de esas negociaciones, por ser ellas las que están en medio de la confrontación.
Las organizaciones indígenas exigirán en la movilización y concentración de al menos 15 mil aborígenes el respeto a la autonomía de los territorios y la protección de la dirigencia y respaldan iniciar la implementación e iniciar un proceso de paz con todos los actores armados y poner fin a un conflicto armado de décadas que ha dejado casi medio millón de muertos y millones de desplazados, siendo el Cauca uno de los departamentos más violentos y con la presencia notable de los grupos armados ilegales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.