Gobierno Petro enfrentó segunda marcha contra la Reforma Tributaria y otras propuestas

Este sábado 29 de octubre, los movimientos de oposición en Colombia se reunieron en algunas de las principales plazas y vías públicas de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla para manifestar su inconformidad frente a las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro. Esta fue la segunda protesta que enfrenta el Gobierno nacional desde su posesión el pasado 7 de agosto.

Las movilizaciones sociales, que fueron denominadas por los organizadores como la “Gran Marcha Nacional” y que iniciaron sobre las 10:00 a. m., buscaron presionar al Gobierno nacional frente a temas como la reforma tributaria; la reforma laboral y pensional; la creación de nuevos ministerios como el de la Igualdad y Equidad; y políticas como la de la ‘Paz Total’ que propicia una solución dialogada al conflicto armado con los diferentes grupos armados.

La  más numerosa protesta llegó sobre el medio día a la Plaza de Bolívar de Bogotá, en donde las arengas en contra del Gobierno, pancartas en apoyo a la Fuerza Pública y banderas de Colombia atiborraron un lugar que ha sido utilizado por los capitalinos como el escenario en el que expresan sus reclamos contra el poder.

El Gobierno nacional instaló un Puesto de Mando Unificado que hizo seguimiento a las marchas que se realizaron en  completa normalidad este sábado por parte de la oposición, en la que se elevó el rechazo a las políticas centrales que ha venido impulsando el presidente Gustavo Petro.

En ese sentido, el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que por parte del Gobierno nacional del Pacto Histórico se brindaron todas las garantías y se respetó a la oposición en medio de la manifestación.

 

 

Redacciòn