La Gobernación del Cauca conmemora el Mes Rosa

La Gobernación del Cauca a través de las estrategias ´Seguridad a Tu puerta y Espacios Seguros´ brinda servicios de acompañamiento y prevención del cáncer de seno y cuello uterino, enfermedad que afecta principalmente a las mujeres y una de las causas principales de muertes en el mundo.

En el marco del Mes Rosa se programó una agenda de actividades, educativas y pedagógicas, en diferentes municipios del departamento, priorizando territorios como Guapi, Puerto Tejada, Patía, Silvia, entre otros; con el propósito de crear conciencia sobre la importancia del autoexamen de mama y motivara las personas mayores de 50 años a realizar anualmente exámenes clínicos para la detección temprana de riesgos por causa de esta enfermedad.

“Queremos desde la Secretaría de la Mujer brindar apoyo a las mujeres que padecen esta enfermedad, ofertando servicios de psicología, acompañamiento y atención integral a los pacientes, ayudándoles y haciéndoles sentir que no están solos y solas en todo el proceso de su enfermedad, hacemos una invitación a toda la ciudadanía a participar de la agenda que tenemos programada a lo largo del territorio caucano” comentó la Secretaria Departamental de la Mujer, Rosalbina Valdés Castillo.

Una de las primeras actividades ejecutadas en el marco del Mes Rosa, se llevó a cabo en el municipio de Guapi, en el parque La Pola, en articulación con la Alcaldía Municipal, Armada Nacional, Ejército Nacional, y el PIC Municipal. Este evento tuvo como objetivo transmitir un mensaje de autoestima y autocuidado en hombres y mujeres de la región Pacífico, además de sensibilizar a la comunidad acerca de los diferentes tipos de violencias de género.

La profesional de la Secretaría Departamental de la Mujer, Yolima Banguero, resaltó que este fue un espacio de donde la comunidad hizo parte de las actividades pedagógicas tales como, un sociodrama interpretando a una persona que padece de cáncer de seno y cómo actuar frente a ello, además agregó que los asistentes practicaron el autoexamen de mama.

Por otro lado, desde la Casa Empoderara de la Mujer, se acompañó a la fundación Sonrisas Caucanas, que junto a otras entidades de salud hicieron la entrega de prótesis capilares a mujeres que han perdido su cabello. A través de este tipo de acciones generamos acciones que contribuyen a disminuir la incidencia de cáncer de seno en las mujeres de nuestro Departamento.

El Gobierno´42 Motivos Para Avanzar` continuará trabajando en pro de la salud y el cuidado de las y los caucanos, además extiende la invitación para que acudan a los espacios pedagógicos que se enfocan en la prevención y autocuidado, ya que la concientización y reconocimiento de esta enfermedad salva vidas.

Redacciòn