El Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, afirmó que el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Igualdad en Colombia, y que fue radicado este martes junto a la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina y que busca “crear una institucionalidad que logre generar igualdad de oportunidades para todos y todas, y por este camino llegar a la paz total” sostuvo el mandatario.
El Jefe de Estado estuvo presente en el Salón de la Constitución del Capitolio, donde aseguró que la igualdad debe estar en el centro de la administración, de los debates del Congreso y de la misma sociedad. Se trata de una nueva cartera ministerial que liderará la vicepresidenta, Francia Márquez, conforme a la promesa hecha durante la campaña electoral.
Petro Urrego recalcó que la igualdad que se busca es la de la mujer en la sociedad colombiana, y consideró esta como una primera gran tarea. “Igualdad no solo desde el punto de vista económico, desde los salarios, o desde el punto de vista étnico y social, es igualdad integral del hombre y de la mujer en la sociedad colombiana”, dijo.
El Presidente Petro reiteró que la única posibilidad de paz, de nación, de futuro, de prosperar como sociedad, incluso, en los términos ortodoxos de la economía de crecer económicamente, es con la construcción de la paz total.
El presidente del Congreso, Roy Barreras Montealegre, dijo durante el evento que más allá de la estructura organizacional, «este es un mensaje de inclusión que envía el Gobierno y el Pacto Histórico. Seguimos mandando señales de que el cambio es en serio», dijo. Además, le solicitó al ministro del Interior, Alfonso Prada, que el proyecto tenga mensaje de urgencia para que quede aprobado este año.
«La creación de este ministerio, que asumiremos desde el Congreso como un ministerio de la equidad e inclusión, es un mensaje para avanzar hacia una sociedad incluyente, porque es la exclusión y la inequidad lo que repudiaron los colombianos en las urnas», agregó.
Por su parte, la vicepresidenta anotó que este es un día histórico porque «el Estado abre sus puertas para que sean parte de él quienes históricamente han sido excluidos y marginados» y recordó que, a pesar de que el derecho a la igualdad está establecido como fundamental en la Constitución de 1991, somos uno de los países más desiguales.
«El gobierno del cambio no busca menoscabar los derechos de quienes los tienen, el gobierno del cambio busca garantizar derechos a quienes nunca los han tenido», dijo, mencionando a quienes «viven en territorios marginados, las mujeres, los pueblos étnicos, la comunidad Lgbtiq+, los niños y los jóvenes”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.