Se desarrolló en el municipio de Puerto Tejada, la instalación del Comité Local de Seguridad Vial, con la participación de delegados del departamento y de la nación, con el propósito de buscar soluciones a las problemáticas que en este tema se tienen, adicional a ello, se presentaron los proyectos y esquemas de intervención que hará la Gobernación en las vías de orden departamental con las que cuenta el municipio.
“El objetivo es integrar a la sociedad tanto en lo público como privado para mejorar las condiciones de movilidad en el municipio”, añadió el Secretario de Movilidad de Puerto Tejada, Heraclio Díaz Prado.
Añadiendo también que: “Esto no solo se logra desde la institucionalidad, sino, también, con el apoyo de los comerciantes, transportadores, Defensa Civil, Cruz Roja, entre otros que deben ser parte de este comité como voceros para dar a conocer esta problemática que pronto tendrá una solución”, concluyó el funcionario.
Por otro lado Fabio Cañón, ingeniero de la Secretaría de Infraestructura del departamento del Cauca, añadió que es importante respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, ya que de ahí parte esa cultura ciudadana que permite una responsable y sana movilización dentro del territorio.
El Comité Local de Seguridad Vial de Puerto Tejada los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y aclarar varios puntos planteados como estrategias en cuanto a la movilidad, las que buscan ayudar a disminuir el índice de siniestralidades y muertes por accidentes automovilísticos que es lastimosamente, uno los factores que azota a los diferentes departamentos de la nación.
De forma virtual a través de la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las personas podrán recibir información actualizada de todo lo relacionado con movilidad a nivel local, departamental y nacional.
El municipio de Puerto Tejada liderado por el alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo, continuará trabajando desde las diferentes áreas de la administración “El Cambio es con la Gente”, con el fin de bindarle a todos los Portejadeños bienestar, educación, seguridad y paz en cada uno de sus sectores.
Por Erick Vargas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.