En las últimas horas, la Dijín de la Policía adelantó un operativo en Buenaventura y Popayán, donde fueron capturados y conducidos ,posteriormente encarcelados por orden de un Juez de control de garantías cuatro funcionarios de la Alcaldía del Distrito y del Gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán, Emtel Jorge Hernán Gómez Timaná por un nuevo escándalo de presunta corrupción ya que se encontraron presuntas irregularidades en la adjudicación de un convenio con la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán-Emtel.
Según el ente de control, la pesquisa está relacionada con un compromiso interadministrativo por $1.300 millones de pesos para la conectividad de ochenta colegios ubicados en Buenaventura.
Luego de hallar méritos en los cargos imputados por la fiscalía, durante las audiencias realizadas en el marco del proceso que se adelantó por la celebración de un contrato de conectividad con la empresa EMTEL Comunicaciones de Popayán en el año 2020, por valor de 1.300 millones de pesos, juez envió a la cárcel al ex secretario de educación de la «administración de la dignidad», Hamilton Valencia Viveros.
La reclusión intramural cobijó también a los funcionarios de planta de la dependencia, Clemente Viafara Ante, ex director de planeación; Vladimir Torres, jefe del departamento de sistemas y al foráneo, Jorge Hernán Gómez Timaná, gerente de EMTEL Comunicaciones.
Las ordenes de capturas se hicieron efectivas donde fueron detenidas también, la jefe del departamento jurídico de la secretaría de educación, Daicy Cecilia Ortega Perea a quien el juez le concedió, la detención domiciliaria.
En el mismo proceso jurídico estaban las funcionarias, Elsa Gamboa, jefe de la división administrativa y funanciera, Danicet Yaneth Asprilla Rivas, jefe de bienes y servicios y Henny Johanna Cándelo, jefe de contratación de la secretaria de educación, las cuales fueron cobijadas con la medida de no privadas de la libertad con restricciones.
Así las cosas, luego de ocho días de audiencias, se conoce la determinación del juez, en el caso del contrato realizado en el marco de la pandemia que tenía como objeto, brindar conectividad a las instituciones educativas oficiales de la ciudad y solo se cumplió en un 66%.
“Conocida la acción de la Fiscalía General de la Nación, en donde se realizan capturas a funcionarios de la Secretaría de Educación del Distrito de Buenaventura, solicito al señor Fiscal General de la Nación y los demás entes de control profundizar y avanzar con celeridad en las investigaciones, a fin de proteger el patrimonio público y los derechos del pueblo bonavorense”, manifestó el Senador Alexander López por medio de un comunicado a la opinión pública.
El Congresista Alexander López también denunció que el alcalde de Buenaventura no le ha querido entregar información precisa que le fue solicitada desde su curul en el mes de junio de 2022, con el fin de intervenir y vigilar las actuaciones de este gobierno.
“No permitiremos que funcionario alguno de Buenaventura o del país, se burle miserablemente de los ciudadanos. La lucha contra la corrupción no tiene color o tinte político”; agregó.
Se conoció que un oficio del grupo investigador de delitos contra la administración pública, con fecha del 27 de septiembre, fue recibido por la Alcaldía de Buenaventura el 28 de septiembre y un día después, 29 de septiembre, el alcalde Víctor Hugo Vidal sufrió graves afectaciones de salud que lo obligaron a asistir de urgencia al hospital Luis Ablanque de la Plata, en el puerto y, posteriormente fue remitido a la clínica Valle de Lili en Cali, donde, se encuentra bajo custodia de las autoridades con un complejo cuadro de accidente cerebrovascular en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.