Mindefensa Iván Velásquez lideró Consejo de Seguridad Ampliado en Popayán

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez,   arribó este jueves a  Popayán para liderar un Consejo de Seguridad Ampliado en donde se  analizaron las recientes alteraciones de orden público y otras problemáticas que afectan a las comunidades en Cauca.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa de la Moneda  y asistieron funcionarios del Gobierno Seccional, voceros de los gremios económicos, líderes sociales  alcaldes municipales y altos mandos de la Policía y el Ejército Nacional.

Durante este encuentro con diferentes sectores del departamento, el jefe de la cartera de Defensa, afirmó que mientras se registren ocupaciones será difícil avanzar de manera ordenada en una reforma agraria, como lo ha pretendido hacer el Ministerio de Agricultura.

“Cuando hay ocupaciones tan frecuentes y permanentes, hacen que los esfuerzos del Gobierno se desenfoquen de lo que en un proceso ordenado podríamos alcanzar”, enfatizó el Ministro.

Sin embargo, el Velásquez Gómez insistió en que se pueden dar pasos hacia un proceso de concertación que permita recuperar un clima de tranquilidad. “Espero el día de mañana en Guachené, lograr con el Ministerio del Interior y con el Ministerio de Agricultura, conformar una mesa que pueda darle seguimiento a estos proyectos, a estos procesos, que puedan ser espacios de concertación, conversación y discusión, pero también espacios de convivencia”.

Durante el Consejo de Seguridad Integral desarrollado en Popayán, el ministro Velásquez Gómez y las autoridades analizaron también la situación del departamento relacionada con el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales.

Por lo que el Ministro anunció que se fortalecerán las labores de inteligencia para combatir estos dos fenómenos criminales, principalmente con mayor interdicción de sustancias ilegales y con la incautación y destrucción de maquinaria amarilla.

“Como ha sido la disposición, desde el principio, con el Presidente de la República, buscaremos afectar sensiblemente los recursos de estas organizaciones ilegales, entendiendo que la afectación de recursos disminuye la capacidad y hace posible desarticular esas organizaciones”, aclaró el Ministro.

El  ministro señaló  que  dentro del  contexto de  la  Seguridad Humana que se  pregonas desde  el Gobierno Nacional que  orienta  el Presidente Gustavo Petro en el territorio Caucano ante  la complejidad de sus situaciones la  política pública que debe primar  “Implica acciones integrales con inversión social, participación y propuestas conjuntas, donde todos los actores sumemos para avanzar en defensa de la vida».

“No vamos a declinar en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales. La propuesta de paz total no significa debilidad ni ingenuidad”, dijo Velásquez tras  enfatizar  que el principal objetivo de la estrategia  y medidas a  tomar  «Es proteger la vida y la paz de todos los caucanos, y especialmente de las comunidades más vulnerables, los líderes sociales y los defensores de derechos humanos. Para eso se  debe   coordinar los componentes judicial, militar y policial y las  autoridades regionales”

El Consejo de Seguridad ampliado,  la Gobernadora (E) del Cauca Laura Amú Venté expresó igualmente el compromiso del  gobierno seccional “Generando propuestas para el fortalecimiento de la convivencia y respeto de los Derechos Humanos, para avanzar en la construcción de una visión compartida de territorio”.

Redacciòn