Gobernación del Cauca, beneficia a organizaciones productivas del departamento gracias a la entrega de equipos industriales

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de  la Gobernación del Cauca entregó materiales industriales para fortalecer la capacidad y la sostenibilidad de unidades productivas en el Departamento, lo que les permitirá mejorar la calidad técnica de producción y comercialización en sus respectivos planes de negocio.

A través del proyecto “Incrementar la Competitividad de las Organizaciones Caucanas”, se lograron beneficiar a más de 1.500 personas con capital semilla, asesoría especializada y suministro de equipos, para reactivar la economía de diferentes sectores productivos, además de promover procesos de proveeduría local y consolidar acuerdos comerciales.

“Venimos trabajando de manera comprometida para impulsar la competitividad de nuestras organizaciones caucanas, por eso hoy con alegría y satisfacción, entregamos estas herramientas industriales, las cuales después de un proceso de diagnóstico, fueron requeridas por cada una de las unidades productivas beneficiadas del proyecto, como su necesidad para fortalecer la idea de negocio que vienen desarrollando”, resaltó la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, Noralba Zapata González.

Por su parte, Víctor Bonilla, Alcalde del municipio de Puracé señaló que: “Es muy importante para cada una de las unidades productivas recibir estos equipos y materiales, son apoyo a emprendimientos y organizaciones que hoy ven con esperanza el impulso de sus planes de negocio; con calidad técnica, producción, comercialización y soporte industrial, esto de verdad permite mejorar la calidad de vida de las personas”.

Igualmente, Carmen Liliana Zape, representante legal de la Fundación Triunfemos, del municipio de Caloto, Indicó: “Estamos muy agradecidos con la Gobernación del Cauca, porque estas herramientas de trabajo nos permitirán impulsar nuestras organizaciones a otro nivel comercial y productivo, así que son un gran soporte para nuestros negocios y familias. Adicionalmente, este apoyo nos sirve para incentivarnos y continuar creciendo en el sector empresarial, pues con estos elementos mejoramos la calidad de nuestro trabajo”.

 

Redacciòn