Roy Barreras seguirá presidiendo el Congreso durante tratamiento del cáncer de colon

Tras conocerse el  dictamen médico especializado que determinó que el congresista padece de un cáncer en su etapa inicial desde distintos sectores políticos y colegas suyos del  legislativo colombiano el Senador  Vallecaucano Roy Leonardo Barreras  Montealegre de  58 años de edad ha  venido recibiendo  expresiones de  solidaridad y deseos de  pronta  mejoría como el  aliento necesario para  superar la enfermedad.

Luego de un chequeo de rutina, el presidente del Senado, Roy Barreras fue diagnosticado con cáncer en el tracto digestivo, específicamente.

Esta noticia la dio a conocer la Fundación Santa Fe de Bogotá a través de un comunicado en el que anunciaron que el congresista requerirá de un tratamiento multidisciplinario.

“Van a decidir la conducta para tratarme este hallazgo que ha aparecido en mi chequeo, que es un pequeño cáncer de colon en la vía digestiva baja, que tiene tratamiento, que se cura si uno es juicioso”, manifestó Roy Barreras en un video publicado en su cuenta de Twitter.

El tratamiento integral que requerirá el senador para afrontar la enfermedad incluiría quimioterapias, radioterapias y cirugías, sin embargo, Barreras insiste en que no se retirará de su cargo mientras tratan el cáncer y decidió iniciar de inmediato con el procedimiento médico.

La Fundación Santa Fe de Bogotá señaló que el presidente del Senado eligió que este centro de salud sea el encargado de realizarle el tratamiento integral que requerirá para afrontar la enfermedad.

En una entrevista con CM&, el senador dio a conocer el plan con el que esperan afrontar su enfermedad y resaltó que van a adecuar el tratamiento para que no interrumpa sus actividades en el Congreso.

 “Tengo previsto (…) todo el protocolo de tratamiento necesario para poder adecuarlo a las agendas del Congreso porque vamos a seguir trabajando, vamos a cumplir con nuestro deber”, señaló Barreras.

Adicionalmente, Roy Barreras hizo un llamado a los colombianos para que se realicen chequeos médicos constantemente con el fin de identificar de manera oportuna enfermedades de este tipo como fue su caso.

“El cáncer es curable. Si tienen un familiar que esté pasando por esta situación, tranquilos. Hay tratamiento y curación para la mayoría de estos casos”, aseveró el presidente del Congreso.

Redacciòn