Estudiantes  de Puerto Tejada ya cuentan con una ruta universitaria

 

 

La secretaria de educación local del municipio de Puerto Tejada, Maritza Mulato confirmó que ya se encuentra en operación el transporte universitario.

Ahora universidades como Fundación Universitaria de Popayán, La Universidad del Valle, Sena y Unicomfacauca, que se movilizan hasta Santander de Quilichao contarán con diferentes rutas que beneficiarán a cientos de jóvenes Portejadeños.

“Para determinar que estas fueran las universidades elegidas para contar con la ruta universitaria se realizó un diagnóstico con la población de Puerto Tejada que se trasladan hacia las mismas a recibir sus estudios de educación superior, especialmente en horario nocturno” sostuvo la funcionaria de la Alcaldía.

Mulato manifestó que ya se dio inicio con dos rutas hacia el municipio vecino de Santander de Quilichao, la primera con horario de salida de 5:00 a 5:15 pm y la segunda de 5:20 a 5:35 pm, retornando asimismo de 9:00 a 9:15 pm y la otra de 9:30 a 10:00 pm.

“Este es un excelente beneficio para todos nuestros jóvenes del municipio, le estamos apostando desde la alcaldía en cabeza del alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo, al fortalecimiento de la educación para que no deserten de sus proyectos de vida y puedan continuar sus estudios” indicó Maritza Mulato.

Este proyecto de Ruta Universitaria va de la mano con el proyecto de transporte escolar,  sumando ambos una inversión de $271.328.870, entre los dos contratos, el escolar que beneficia alrededor de 400 niños, niñas y adolescentes y el universitario que llega a un aproximado de 197 jóvenes de educación superior.

La secretaria añadió igualmente que, “Esperamos que estos proyectos sean de gran ayuda para la comunidad para poder seguir contribuyendo y construyendo juntos el Puerto Tejada que soñamos y queremos a través de la educación como eje de transformación de la sociedad” concluyó.

De esta  manera la administración “El Cambio es con la Gente” una vez más demuestra que continúan las inversiones educativas, sociales, de vivienda, de infraestructura, de cultura, bienestar, salud, entre muchas otras que están haciendo del municipio un territorio vivible, donde día a día se le sigue apostando a la paz y seguridad de todos los Portejadeños.

Por: Erick Vargas.

Redacciòn