A la reunión entre el presidente Gustavo Petro Urrego y el expresidente Álvaro Uribe Vélez asistieron el ministro de Interior Alfonso Prada y los congresistas del Centro Democrático Miguel Uribe y Óscar Darío Pérez, quienes dialogaron en torno a temas como la Reforma Tributaria que se tramita en el Congreso de la República.
Luego de más de una hora de reunión entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe fueron varias las conclusiones a las que llegaron.
Uno de los puntos es el análisis completo de la reforma tributaria para hacer estudios frente a los comentarios que tiene la oposición. Sin embargo, el monto de recaudo de la reforma de 25 Billones se mantiene.
“Le gastamos bastante tiempo el tema del análisis de la reforma tributaria y las observaciones que tienen ellos. Vamos a estudiar las propuestas que ellos tienen”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada al final de la reunión.
En el tema de tierras hubo desacuerdos, ya que se manejan cifras diferentes a la hora de compra de predios.
Tras el encuentro, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de Twitter: “Sin problemas dialogamos. Dialogar es de humanos. Dialogar construye civilizaciones”.
Uribe aseguró que le expresó al presidente Gustavo Petro preocupaciones frente a la invasión de tierras, la inseguridad, los saqueos en las carreteras, la situación de militares. También insistió en una sala especial en la JEP para los miembros de la fuerza pública.
“Pensamos que la mejor reforma es dejar que la economía siga creciendo, controlar la evasión, el Estado sin corrupción y el Estado austero”, dijo el expresidente Uribe en medio de sus declaraciones.
Este fue el segundo cara a cara entre Petro y Uribe. El presidente y el jefe natural del Centro Democrático se reunieron el 29 de junio y dejaron abierta la puerta a establecer un canal de diálogo.
A pesar de las diferencias, en esa oportunidad el expresidente Uribe dijo que se había hablado francamente sobre temas de interés nacional y anunció que su partido, el Centro Democrático, haría una oposición inteligente en el Congreso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.