El Dagoberto Domínguez Caicedo, alcalde del municipio de Puerto Tejada, ha dado a conocer que se estableció conversaciones y acercamientos con un grupo de jóvenes incursos en alto riego y que hacen parte de las organizaciones delictivas que hacen presencia en esta población.
“Hemos iniciado un diálogo legítimo con las primeras cuatro pandillas, este es un acto beneficioso para nuestra población”, destacó el mandatario local tras advertir que se han realizado con el acompañamiento permanente del Grupo de Convivencia y Educación de la Policía Nacional, la Secretaría Municipal de Gobierno, Secretaría Municipal de Educación, Comisaría de Familia, Secretaría Local de Salud.
Domínguez Caicedo destacó que los: “Diálogos que deben darse bajo el compromiso del respeto a la vida y empezar a silenciar las armas, solo así podría ser válido entablar conversaciones con los jóvenes en el conflicto interno, los cuales expresaron toda la voluntad, para la consecución de un objetivo esencial: disminuir los índices de violencia, los hechos delictivos y en especial, el número de homicidios”.
El Alcalde igualmente recalcó que “Todo ello pretende devolverle la tranquilidad a nuestra población. Es este un interés legítimo y que va en la línea de la responsabilidad estatal de garantizar la seguridad y tranquilidad a los Portejadeños, lo haremos con todos los jóvenes inmersos en este conflicto, mi llamado, estamos abiertos a la mesa de diálogo para escucharlos, con todos aquellos jóvenes que quieren un cambio para sus vidas”. Dijo.
El Alcalde de Puerto Tejada anunció que presentará al gobierno nacional varias propuestas que van en consonancia de contribuir desde la regiones y los territorios a «Transformar Colombia en un país de paz que es una tarea de todos y todas. Puerto Tejada no será una población pasiva frente a la injusticia histórica, la ciudadanía entera debe ser parte activa de la construcción de un municipio en paz, región y país diferente», precisó el mandatario local.
Las pandillas juveniles en Puerto Tejada no representan el crimen en sí mismo, sino que son un fenómeno grupal que tiene como objetivo “dar un sentido a la vida sin sentido ni oportunidades” y que, como una de sus manifestaciones incursiona en el crimen atraídos y seducidos por las organizaciones delictivas involucradas en el narcotráfico y otras redes delincuenciales.
Para el Intendente de la Policía Nacional Alexander Segura Hurtado, Premio Nacional a la Convivencia y seguridad ciudadana, “La raíz del problema radica en la falta de comunicación, la desintegración y la violencia familiar; la falta de afecto, de control y de autoridad de los padres; el uso de modelos educativos inadecuados y la violencia familiar. Por ello se debe trabajar interinstitucionalmente de manera integral para crear nuevos espacios con oportunidades para los jóvenes incursos en las pandillas y escenarios de convivencia en Puerto Tejada”
Debe estar conectado para enviar un comentario.