En el acto de posesión de la nueva directora del Departamento de Prosperidad Social DPS, En programa “Jóvenes en Paz” incursos en pandillas recibirán subsidio por más de 800 Mil pesos mensuales , el Presidente Gustavo Petro se refirió al programa Jóvenes en Paz, que implementó cuando fue Alcalde de Bogotá y que será puesto en marcha en los municipios y ciudades en donde existan bandas de jóvenes en alto riesgo o pandilla juveniles .
Sobre este aspecto afirmó que Prosperidad Social, en trabajo coordinado con el ICBF, adelantarán la reedición del programa Jóvenes en Paz “que estaba enmarcado una perspectiva de seguridad, que duró un año en la ciudad de Bogotá, pero que dio resultados fundamentales”.
“El programa Jóvenes en Paz implicaba, en ese momento, 10 mil muchachos en peligro de criminalidad o en la criminalidad” que se dedicaban “básicamente al hurto de celulares, pero podían cambiar por un recurso del Estado la actividad robar celulares y entrar a estudiar”, explicó.
Por ello, aseguró que si este programa se extiende a todo el país, “Ya no son 10 mil sino 100 mil jóvenes”, lo cual implicaría una inversión de $ 1 billón el año entrante, recursos que se destinarán para que los jóvenes no entren o dejen de pertenecer a las bandas “que están haciendo lo que ya sabemos” y que entren “a estudiar o acabar de estudiar”, lo cual determinaría que “tendríamos un motor fundamental para disminuir la tasa de homicidios, será el indicador, disminuir la violencia en general en las zonas de mapa de calor de los municipios y ciudades más violentas del país”.
“Es decir, entraríamos a tener una palanca de acción que ayudase hacia la Paz Total, pero en Prosperidad Social”, enfatizó.
Sin embargo, dejó claro que muchos de los integrantes de estas bandas son menores de 18 años, razón por la cual indicó que el ICBF “no está preparado para recibir esas personas”.
De hecho, reconoció que “El ICBF tiene una mentalidad carcelaria” y “los jóvenes, los niños, niñas se escapan y vuelven a la guerra” y se perdió la oportunidad de que los programas fueran en paz, en libertad ofreciendo otras alternativas y perspectivas para esta población.
Este programa le apuntará a financiar el estudio de los jóvenes incursos en bandas delincuenciales o pandillas juveniles o para financiar proyectos de emprendimiento y en total cada beneficiario podría recibir en un año hasta 10 millones de pesos.
La nueva directora del DPS es profesional en Derecho de la Universidad Externado y constitucionalista con máster en Estudios Políticos, París II -Panthéon Assas y con experiencia en asuntos relacionados con Derechos Humanos y es de absoluta confianza del mandatario Gustavo Petro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.