Pese a que en los últimos días la ministra de Minas y Energía ha recibido múltiples críticas sobre su trabajo, sin embargo, hay quienes han salido a defenderla a capa y espada, comenzando por el propio presidente Gustavo Francisco Petro Torres, quien ha dicho que son infundadas y temerarias las acusaciones contra la funcionaria que solo “buscan desinformación”.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia es la oficina estatal que se encarga de dirigir la política nacional en cuanto a minería, hidrocarburos e infraestructura energética y está a cargo de la Bogotana Irene Vélez Torres, filósofa, magíster en estudios culturales, y doctora en geografía política y ambiental. Es hija de Hildebrando Vélez, ambientalista y educador reconocido por su activismo en el Proceso de Comunidades Negras por medio del cual llegó a ser muy cercano a la Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina y cuyo ministerio es entendido en términos políticos como una cuota suya.
El propio padre de la Ministra salió en su defensa y en un trino sostuvo: » “Arquímedes, filósofo nos dió a los ingenieros las bases de la mecánica de fluidos. Leibniz, filósofo, desarrolló el cálculo diferencial. Russell, filósofo, fue matemático y Nobel de literatura. Los límites están en la imaginación. No podemos negarnos aprender de otros paradigmas”.
La controversia más reciente tiene que ver con sus declaraciones sobre el costo de la energía a nivel nacional, ya que la ciudadanía ha evidenciado que los valores se han elevado en los últimos meses. De esta manera, la ministra cometió el error de leer su discurso en el Congreso este lunes 12 de septiembre. En medio de esto fue interrumpida por el congresista Inti Asprilla, quien le indicó que no se puede leer, a lo cual la funcionaria afirmó que desconocía la ley y el Reglamento del Congreso, que detalla esta medida en el artículo 105.
En este sentido, el presidente señaló que el video en el que se evidencia que la ministra estaba leyendo su discurso sobre el costo de la energía fue manipulado, es decir, las personas que lo difundieron lo editaron de manera intencional para que se notara que la ministra tenía «problemas» en ese momento.
«Si pusieran el video completo verían a una ministra que sabe de la materia. No confunda no saber de los problemas del ministerio con no saber el reglamento del Congreso que prohíbe leer. El hecho de no poner el video completo muestra ánimo de desinformación.», sostuvo Petro Urrego.
Posteriormente, el presidente Gustavo Petro se refirió a esta polémica y mencionó que en varias oportunidades la gente ha intentado descalificar a la ministra. «Primero se burlaron del decrecimiento. Resultó que es una teoría académica discutida en todo el orbe y clave en el sector minero energético. Después del lapsus matemático que resultó que la ministra mostraba un hecho fundamental para la estabilidad fiscal. El subsidio a la gasolina.»
A su vez, el Jefe de Estado manifestó que se está manipulando la información con respecto al trabajo de la ministra. «En las ganas de burla, y de destruir una ministra capaz y honesta, que no congenia con la cooptación del ministerio por intereses particulares, se están escondiendo verdaderas y grandes informaciones que la ciudadanía tiene derecho de conocer, pues se trata de asuntos públicos».
Finalmente, el presidente indicó que mientras fue alcalde pasó la misma situación que vive en este momento la ministra. «Esta situación ya la viví en la Alcaldía cuando cambie el modelo del aseo. Tengo la impresión que los mismos protagonistas no quieren una ministra independiente a sus intereses: los que hoy extraen rentas a los usuarios del sector eléctrico».
Cabe recordar que laa Ministra Irene Vélez Torres se ha desempeñado como una líder social ambiental en Colombia, liderando investigaciones relacionadas con el impacto ambiental de la minería ilegal en las comunidades y modelos de transición energética. Ha sido investigadora y profesora de la Universidad del Valle de la facultad de ingeniería, Co Chair de Latin American Studies Association, y editora asistente de la revista académica Geoforum.
Debe estar conectado para enviar un comentario.