Las autoridades policiales y judiciales investigan el crimen del líder sindical Sibares Lamprea Vargas quien fue asesinado por hombres armados en una moto la noche del sábado 10 de septiembre en Barrancabermeja (Santander).
Lamprea salía del velorio de su padre e iba a bordo de un vehículo cuando los desconocidos le dispararon en repetidas ocasiones. Fue llevado hasta un centro médico, pero falleció por sus heridas.
Con 42 años, Sibares Lamprea Vargas hacía parte activa del que fuera la organización obrera más poderosa de Colombia,la Unión Sindical Obrera (USO), el cual es el mayor colectivo de trabajadores del sector petrolero en el país, pese que fue trasladado a un centro hospitalario llegó sin signos vitales.
En esa organización se desempeñaba como secretario de asuntos administrativos. Trabajaba en Ecopetrol como guardia de seguridad y se había convertido en el portavoz de sus compañeros en la refinería que tiene sede en esta ciudad del Magdalena Medio,Barrancabermeja produce 76.000 barriles de petróleo por día.
Al conocerse la noticia de su asesinato, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, aseguró que activó todos los protocolos de la mano de la Policía Nacional para dar con los responsables del crimen.
Asimismo, Ecopetrol repudió el asesinato e hizo un llamado a las autoridades a esclarecer el homicidio y “judicializar a los responsables”.
Por su parte sus compañeros de la USO emitieron un comunicado y calificó lo sucedido como una “tragedia que enluta a los trabajadores y trabajadoras de Ecopetrol”.
El sindicato añadió: “hasta ahora se desconocen los responsables materiales e intelectuales de este crimen, pero consideramos que las razones se enmarcan en el genocidio que ha padecido nuestro sindicato por varias décadas y que le ha costado la vida a más de 100 dirigentes sindicales de nuestra organización”.
La Defensoría del Pueblo también rechazó lo sucedido en un comunicado y exigió que se respete la vida de los líderes que, como Lamprea, luchan por los derechos de los trabajadores. Y, si bien por ahora se desconoce si el líder había recibido amenazas, la entidad aseguró: “Hace pocos días la Defensoría estuvo reunida con líderes sociales de Barrancabermeja, haciendo seguimiento a casos de amenazas contra sindicalistas. Se mantienen abiertos los canales de mediación para superar los conflictos sociales y laborales que se registran en esta zona”.
El crimen tuvo lugar sobre las 8:30 de la noche, en cercanías de la avenida del Ferrocarril. En concreto, en el parque Camilo Torres. La USO subrayó lo trágico que es que haya sido asesinado saliendo del funeral de su padre, invitó a sus afiliados a rodear a la familia de Sibares Lamprea Vargas y convocó a manifestaciones en rechazo al asesinato “para reivindicar la vida y la lucha por la dignidad y la transformación de nuestro país”.
Según la ONG Indepaz, en lo corrido del año han sido asesinados 126 líderes sociales y activistas de derechos humanos en la espiral de violencia que siguió a la firma del acuerdo de paz de 2016 con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
El Distrito Especial, Portuario, Industrial, Turístico y Biodiverso de Barrancabermeja, es un territorio ubicado a orillas del río Magdalena, en la parte occidental del departamento de Santander con mas de 200mil habitantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.