El mandatario de los Colombianos Gustavo Francisco Petro Urrego destacó que los subsidios a los consumidores de gasolina llegan a $40 billones anuales y cuestionó si vale la pena sostenerlos y aseguró que «la otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia».
Como solución, el presidente dijo que le proponía al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor final.
«A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del Acpm», indicó.
Adicionalmente, advirtió que el Congreso de la República puede adelantar un debate sobre la estructura de los precios de los combustibles y su indexación con los precios internacionales del Petróleo «que incluye la compra de petróleo que Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional», dijo.
El mandatario explicó que el déficit de estabilización de precios de los combustibles «por falta de pago del gobierno anterior es de $10 billones por trimestre». Con lo que la cifra anual ascendería a $40 billones. «Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina», añadió.
Sobre este tema el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, le respondió al presidente Petro y le recordó que, pagaron en el anterior gobierno del presidente Iván Duque «$14,2 billones del déficit antes de salir y dejamos $28,5 billones presupuestados», dijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.