El Partido Liberal este miércoles 7 de septiembre tras varias reuniones con la bancada de Congresistas ha tomado la firme posición de hacer parte del gobierno nacional y apoyar las distintas iniciativas legislativas que se discuten en el seno del Congreso , al tiempo que ratificaron su respaldo al mandato de Gustavo Francisco Petro Urrego.
Esto significa que el Partido Liberal fundado por Ezequiel Rojas en 1848 y hoy liderado por el expresidente César Gaviria Trujillo su maximo Jefe, será parte de la coalición de gobierno y respaldará la agenda legislativa que presente el mandatario al Congreso.
La colectividad roja ya cuenta con dos altos funcionarios de primer orden en el Gabinete del Presidente Petro .Se trata de los jefes de carteras como el Ministerio de Justicia, dirigida por Néstor Osuna Patiño, y de Vivienda, liderada por Catalina Velasco Campuzano.
Sin embargo, quedó claro que el respaldo al presidente Petro Urrego está sujeto a que no haya afectaciones a los colombianos y a que el mandatario respalde las ideas liberales que suele invocar en sus discursos de una colectividad “Que se mantiene firme en sus convicciones y con renovado carácter para construir a partir de la diferencia”.
Los Congresitas Liberales han señaldo que hay unos temas donde seguramente la colectividad tendrá reparos por posturas del Gobierno del presidente Gustavo Petro pero que lo importante es que ya anunciaron oficialmente que harán parte de la coalición de gobierno.
Así mismo, dijeron que el Partido Liberal tendrá una gran participación en las discusiones de país porque muchas de las ideas que tienen no fueron respaldadas por el gobierno del expresidente Iván Duque y aspiran a que Petro las respalde.
Dentro de las condiciones que se plantearían al presidente Petro están las de apoyar la gratuidad en la educación, el mínimo vital de agua, gratuidad en el transporte público para la educación superior, y el respaldo a los empresarios del país.
Las bases del liberalismo creen que es importante que el presidente Petro sepa que la bancada del Pacto Histórico no es la única fuerza política que necesita para construir y sacar adelante la agenda legislativa que prometió en la campaña presidencial.
En la noche del martes, 50 congresistas liberales se reunieron con el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo para hablar de la tributaria y quedó claro que lograr el monto de los 25 billones de pesos es complicado, por la situación económica del país.
Según varios congresistas, el ministro Ocampo aceptó que ese monto es bastante alto y eso les dio tranquilidad. Además, el encuentro fue cordial y estuvo a cargo de Simón Gaviria Muñoz, hijo del expresidente César Gaviria, quien es la cabeza del liberalismo.
Actualmente el Partido Liberal Colombiano cuenta con 14 Senadores,32 Representantes a la Cámara,7 Gobernaciones,78 Diputados y 178 Alcaldías que la convierten en una respetable fuerza política que en esta oportunidad está apoyando el gobierno del Presidente Gustavo Petro para sacar adelante las grandes transformaciones y reformas que requiere el país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.