Alcaldía  de Puerto Tejada realizó campaña de convivencia en el Carlos Alberto Guzmán

La Administración Municipal del Alcalde  Dagoberto Domínguez Caicedo y Secretaría de Gobierno a través de la Fundación Social y Cultural Colores – Fundacolor, vienen realizando campañas de sensibilización para niños, niñas y adolescentes, en los diferentes entornos del Municipio.

Las jornadas de  convivencia han tenido el  objetivo de  concientizar e  impedir que se sigan vinculando más menores de edad a grupos en conflicto en esta  población y poco a poco frenar los relevos generacionales que año tras año se han venido generando.

En estos espacios además de sensibilizar a las familias sobre la importancia de prevenir este flagelo desde los hogares mediante una crianza adecuada, también mediante  actividades  lúdicas como obras de teatro se enseña a los niños y niñas que  el “mundo de las pandillas” no son un buen camino porque traen tristeza a sus vidas y la de sus familias y que existen otros espacios que son mejores  para sus  proyectos de  vida y les permiten estar bien y aportar  positivamente a la sociedad.

En esta ocasión el turno  ha  sido para el Barrio Carlos Alberto Guzmán  al  oriente  de Puerto Tejada en donde decenas de niños y niñas pudieron aprender con una obra de teatro y las reflexiones a las cuales los guiaban la psicóloga  y la trabajadora Social de Fundacolor.

A esta actividad tan importante para el sector urbano se vinculó la Policía de Convivencia y Participación Ciudadana de la Estación de Puerto Tejada orientando a los presentes sobre aquellos comportamientos que no deben realizarse porque afectan la buena convivencia.

Los niños, niñas y adolescentes del barrio Carlos Alberto Guzmán se mostraron atentos a las enseñanzas  y consejos permitiendo que se desarrolle una jornada satisfactoria de  integración y acercamiento  a la  comunidad.

“Somos conocedores de la situación que atraviesa el Municipio de Puerto Tejada, pero nosotros como ciudadanos y miembros de la comunidad,debemos poner nuestro granito  de  arena desde nuestras capacidades y posibilidades una y otra vez, para que seamos forjadores de esa transformación que  necesitamos y que solo cada uno puede empezar a cambiar” señaló Ingrid Lorena Angulo, Coordinadora de la Fundación Social y Cultural Colores.

Redacciòn