Sandra Milena Urrutia  asumió  como nueva  Ministra TIC a nombre del Partido de La U

Impulsar la conectividad en Colombia y lograr la democratización de las comunicaciones hacen parte del primer objetivo que tiene entre sus manos la nueva Ministra TIC, Sandra Milena Urrutia Pérez, quien tomó posesión de su cargo este lunes  como cuota  del Partido  de  la U.

Así lo expresó durante el acto de posesión el Presidente de la República, Gustavo Petro, quien afirmó que el cargo de Ministra es de enorme responsabilidad y también de oportunidades para todos los colombianos, además de combatir  la  corrupción que  ha  caracterizado esta entidad del orden nacional.

“No solamente por los antecedentes inmediatos que castigaron al Ministerio, por todos conocidos, como la destrucción del programa de interconexión con las escuelas rurales, y la conectividad del mundo de la niñez campesina; pero sobre todo porque Colombia no está bien en conectividad”, declaró el Presidente al resaltar que el país está por debajo del promedio latinoamericano y la región también está por debajo de los niveles mundiales en la materia.

En cuanto a las oportunidades, agregó que la conectividad equivale hoy a las autopistas de antaño, que a su vez abren las puertas del universo y del saber del mundo desde la casa.

La nueva Ministra TIC es una abogada graduada de la Universidad de Boyacá en el 2002. Después de esto Urrutia Pérez realizó una especialización en derecho de las telecomunicaciones en la Universidad del Rosario en 2003 y luego una maestría en derecho administrativo en la Universidad Externado de Colombia.

Experiencia en cargos públicos

Mucha de la carrera de Sandra Milena Urrutia Perez está en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, dónde inicialmente trabajo de 2002 a 2009, cuando se retiró como Directora de Investigaciones. De manera muy simplificada, su rol en este tiempo fue el de dirigir una unidad abogados encargada adelantar actuaciones de control a a las empresas prestadoras de Telefonía Pública Básica Conmutada (TPBC).

En 2013 y por un año Urrutia Perez regresó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en esta ocasión como Asesora de la Dirección Técnica de Energía. En 2009 trabajó como coordinadora de control interno, de servicios postales y solución de conflictos para la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, en el que se encargó de asesorar jurídicamente a la entidad para la implementación de procesos de control.

En 2012 la nueva MinTIC trabajó en la (liquidada) Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) primero como Coordinadora de Vigilancia, Control y Seguimiento de la Autoridad Nacional de Televisión y luego como Directora encargada de la entidad. El contexto importante es que este fue el mismo año en el que fue creada la Autoridad Nacional de Televisión y la Agencia Nacional del Espectro a través de la Ley 1507 de 2012. Esta es la misma entidad que demandó Programar Televisión y que sacó a Mery Gutiérrez del gabinete del presidente Petro.

Por último, Urrutia Perez tiene experiencia previa en el MinTIC cuando en 2016 trabajó por 2 años y ocho meses como asesora jurídica para el Viceministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en ese momento con David Luna como ministro TIC y el  actual alcalde de Medellín  Daniel Quintero Calle como vice ministro de Tecnologías de la Información.

Redacciòn