El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego se pronunció a primeras horas de este lunes frente a los distintos casos de masacres registrados este fin de semana en el país.
Luego que se reportaron por las autoridades y en medio de cuatro masacres, se presentaran al menos diez personas asesinadas en el territorio nacional, el presidente Petro mostró su preocupación sobre los crímenes ocurridos y aseguró que no se puede permitir que en el país continúe creciendo «Esa historia de sangre».
A través de sus redes sociales, Petro se refirió directamente al ministro de defensa, Ivan Velásquez, a quien le solicitó hacerse cargo de inmediato de la grave situación que se está presentando y garantizar la protección de la vida de los colombianos porque, según enfatizó, «Colombia no puede ser el país de las masacres».
Cabe recordar que desde que Petro asumió como Presidente de Colombia en el país se han reportado 11 masacres en el territorio nacional, en medio de las cuales han sido asesinadas, al menos, 36 personas.
También le he pedido al ministro de Defensa garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio.
El Mandatario colombiano también se pronunció sobre el asesinato a bala de dos periodistas ocurrido este domingo en Fundación, Magdalena. Sobre los hechos, Petro no solo rechazó lo ocurrido, sino que también recalcó que se debe garantizar la protección a la prensa en el país.
Al respecto, el Presidente Petro pidió a la Fiscalía se realice, de manera urgente, una investigación para dar con los responsables de este crimen el cual dejó como víctimas a Léiner Montero Ortega y Dilia Contreras Cantillo, dos comunicadores que trabajaban en prensa y radio.
Sobre las víctimas se conoció que Léiner era dueño y director de la emisora Sol Digital Stereo de Fundación. Mientras que Dilia trabajaba en periódicos y emisoras en Santa Marta y BogotáL.
El hecho fue registrado a las 3:00 a.m. de este domingo cuando dos sujetos, quienes se movilizaban en una motocicleta, dispararon de manera indiscriminada contra los periodistas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.