El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí en compañía del Gabinete Departamental Visitó el municipio de Totoró, e hizo entrega de maquinaria verde que permitirá beneficiar a cientos de productores de este territorio.
El mandatario regional destacó el trabajo agrícola que vienen realizando los totoreños y totoreñas, en tanto el Cauca está ubicado como el quinto productor de papa en el país, pero gracias a la entrega de esta maquinaria se podrá tecnificar esta labor y escalar hacia los primeros productores del tubérculo más consumido en el mundo. “Sin duda con este apoyo tecnificamos la labor de nuestros productores, vamos a avanzar en el proceso de transformación, agroindustrialización y comercialización, nosotros estamos trabajando en la formalización de nuestra economía y esa es la principal herramienta que tenemos para combatir la ilegalidad, los grupos al margen de la ley y buscar la vida con dignidad de todo el pueblo de Totoró y el pueblo caucano”, puntualizó
Con la entrega de un tractor y 11 accesorios, sus autoridades y habitantes podrán avanzar en los distintos procesos de transformación, agroindustrialización y comercialización de sus productos agrícolas que permitan fortalecer y formalizar la economía rural.
Por su parte el Alcalde municipal, José Fernando Conejo, catalogó su región como una despensa agrícola y pecuaria, destacando la importancia que tiene la llegada de estos equipos al municipio y agregó: “Estamos muy contentos, muy agradecidos de esta importante inversión, de este trabajo que hemos podido desarrollar de manera articulada con el departamento, en cabeza de nuestro señor Gobernador y por supuesto es el beneficio que reciben nuestras comunidades, no solamente de nuestro municipio, sino de varios municipios del departamento del Cauca”
El Municipio de Totoró es conocido como “La puerta de Oro del Oriente Caucano”. Por su estratégica ubicación, se ha convertido en un eje muy importante de comunicación, pues es la vía de contacto entre Popayán y los municipios de Inzá, Belalcázar, Silvia y el departamento del Huila.
Pero su importancia no radica únicamente en sus vías de comunicación, sino en la diversidad y calidad de sus paisajes que permiten el cultivo intensivo de productos relevantes en la economía caucana: papa, ulluco, cebolla, maíz, aromáticas, cabuya, ganado doble propósito, yuca, café, plátano, entre otros.
Por su productividad, sobresale el Valle de Malvaza, de donde se extrae la mayor cantidad de papa en el Cauca, también es la despensa de varios productos agrícolas y pecuarios. Esta zona significa el nacimiento y la mayor responsabilidad para conservar y sostener las fuentes hídricas del departamento.
Además de su economía, Totoró es un bello municipio que cuenta con una gran riqueza natural; la alegría y hospitalidad de su gente; la cultura ancestral que aún prevalece; la diversidad pluriétnica y multicultural al contar con tres pueblos indígenas (Nasa, Polindara y Totoró), campesinos y urbanos, por las fiestas que celebra, por todo esto y mucho más, un municipio que invita a ser conocido y explorado y que hoy el gobierno departamental del Cauca en pleno hace presencia para fortalecer sus proyectos e iniciativas agropecuarias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.