496 Portejadeñas votaron en los comicios del  Consejo Consultivo de Mujeres del Cauca

Desde la Administración Municipal de Puerto Tejada, por medio de la Secretaría de Gestión Social y Desarrollo Comunitario, se realizó un balance de cómo marcharon las mesas de votación en una de las instituciones educativas de esa localidad, pues este  sábado 27 de agosto, mujeres del departamento del Cauca, tuvieron la oportunidad de elegir a sus representantes para el Consejo Consultivo de Mujeres.

Alberson Londoño, enlace de género del Municipio de   Puerto Tejada dio a  conocer un  balance positivo de esta  experiencia de  tipo  electoral y  democrática  en la participaron desde esta  población  cuatro  candidatas en representación de las mujeres  Portejadeñas, facilitando su incidencia y gestión en el desarrollo municipal y departamental.

En esta jornada electoral que estuvo acompañada por la Personería Muncipal   y la Registraduría Municipal del Estado  Civil ha  sido un  total  de 496 ciudadanas  habilitadas  que sufragaron en los  distintos  puestos de  votación  habilitado  para votar en la  escogencia  del Consejo Consultivo de Mujeres   cuyo objeto del será servir de instancia consultiva para analizar, conceptuar y formular propuestas sobre los temas de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género tendientes a erradicar las desigualdades y discriminaciones que experimentan las mujeres en razón de su género, e igualmente la consolidación y sostenibilidad de los enfoques de derechos de las mujeres, diferencial

 

El resumen de la jornada de votación en Puerto Tejada dejó un total de 496 votos, nulos 20, quedando dejando un excedente de 476 votos válidos.

El  Consejo Consultivo de Mujeres  del  Cauca tendrá como función básica la de servir de mecanismo público de interlocución para analizar, conceptualizar, proponer, hacer seguimiento sobre los temas de Equidad y Género y coordinar acciones tendientes a erradicar las desigualdades y discriminaciones que experimentan las mujeres en razón de su género, así  como articular y focalizar planes, programas, proyectos, acciones y espacios en procura de la igualdad entre mujeres y hombres en acciones conjuntas con la Administración Departamental  y  las  Alcaldías.

Fotos: Gloria Inés  López Orduy

Redacciòn