La POLFA entregó en Cali grameras digitales a tenderos de barrio en su día conmemorativo

En el marco de la estrategia “Contra el contrabando”, ejecutada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera y la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (FENALCO) se realiza la entrega de grameras digitales (en calidad de donación) a 80 tenderos de la ciudad de Cali, afiliados a la red nacional de tiendas y tenderos – FENALTIENDAS.

La entrega busca homenajear a pequeños comerciantes de varias ciudades del país, en su día conmemorativo “Día del Tendero”, reconociendo su labor cotidiana de promover cultura de la legalidad a través de la comercialización y venta de productos legales, como lo son cigarrillos y licores.

En la capital del Valle del Cauca por ejemplo, la actividad se realizó en tiendas de barrio ubicadas en Mariano Ramos, República de Israel, La Unión, Diamante, Poblado, Los Robles, Antonio Nariño, Vallado, Ciudad Córdoba, Porvenir, entre otros. Con ello, se busca apoyar la labor que realizan los tenderos de comunidades vulnerables y susceptibles de ser permeadas por actividades de economía ilícita.

Con el desarrollo de estas iniciativas, la POLFA en articulación con el sector gremial FENALCO, busca la prevención de conductas delictivas, como el contrabando, la falsedad marcaria y la evasión de impuestos, que puedan surgir en el pequeño comercio, como lo son las tiendas de barrio. Por otra parte, cabe indicar, que al promoverse la venta legal de productos en las tiendas, también se promueve la salud, el deporte y la educación, al ser estos, los destinos de los recursos obtenidos a través del pago del impuesto al consumo.

Redacciòn