Superindustria sanciona nuevamente a Movistar por publicidad engañosa y por vulnerar el derecho de terminación de contratos

 

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor,  nuevamente sancionó a MOVISTAR, con una multa de MIL QUINIENTOS SIETE MILLONES DE PESOS M/L. ($1.507.000.000), por publicidad engañosa en el marco de la campaña “IlimiDatos – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”, además por desconocer el derecho que le asiste a los usuarios de terminar sus contratos de prestación de servicios de comunicaciones y por obstaculizar el derecho de los consumidores a presentar sus peticiones, quejas/reclamos y recursos -PQR- , lo que constituye  una  abuso contra sus  clientes, además  de presentar  un pésimo servicio.

MOVISTAR cometió infracciones relacionadas con el deber de información y por la emisión de publicidad engañosa dentro de su campaña “IlimiDatos” que incluía el servicio “Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”.

En la referida campaña publicitaria, en donde se ofertaban planes por valor de $99.990, $75.990 y $63.868 IVA incluido, se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras que se encontrarán en cualquier modalidad sin importar si eran pospago o prepago, generando  un malestar entre sus  clientes que denunciaron esta  práctica ilegal y  deshonesta.

Sin embargo, se pudo establecer que el mensaje trasmitido en esas piezas indujo en  graves errores a los consumidores, pues por el contrario, compartir datos mediante el servicio “Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras” estaba disponible únicamente entre usuarios pospago. Con ello, se concluyó que las piezas analizadas, generaron falsas expectativas relacionadas con el uso y disfrute, tanto del plan, como del servicio ofrecido que no era  más  que un engaño.

En efecto, tras  serias  investigaciones y  múltiples denuncias se determinó que MOVISTAR omitió información relevante dentro de las piezas publicitarias y sus términos y condiciones, situación que generó confusión en los usuarios que adquirieron planes en modalidad pospago sobre los cuales creían que podían transferir y compartir datos con otras líneas del proveedor de servicios, sin importar si éstas eran pospago o prepago.

Asimismo, luego del análisis de estas piezas publicitarias se observó que MOVISTAR no dio el trámite adecuado y oportuno  como suele  ocurrir a las solicitudes de terminación del contrato de los usuarios que se sintieron engañados con esta oferta, y que para otros casos exigía documentos y requisitos no previstos dentro de la regulación para atender este tipo de PQR´s.

Es decir, que el operador nuevamente  recurre  a  una  constante práctica desleal y abusiva atendiendo inadecuada y extemporáneamente   por  sus inescrupulosos  funcionarios las solicitudes de terminación del contrato presentadas por usuarios que se vieron afectados con la campaña “IlimiDatos – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras”, pues aun cuando los usuarios cumplieron con los términos para dar por terminado el contrato, el proveedor antepuso todo tipo de obstáculos y finalmente tramitó las solicitudes de forma extemporánea, en desconocimiento de la voluntad de los usuarios en ese sentido.

Contra la anterior  ejemplar decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio proceden los recursos de reposición y de apelación, la cuales  se  esperan sean confirmadas en defensa de los millones  de  consumidores  colombianos, que se  han sentido vulnerados en sus  derechos, de empresas que  además cuentan  con un pésimo Servicio al  Cliente.

Redacciòn