“El Esmad no se  acaba, se  transforma”: General Henry Armando Sanabria Cely Director de la Policía Nacional

 

El objetivo será transformarlo, hasta cambiarle el nombre  y el  color emblemático y que este cumpla con todos los estándares internacionales que exige las  Naciones Unidas en cuanto el respeto a  los  derechos humanos, precisó el General Henry Armando Sanabria Cely Director de la Policía Nacional.

Además, indicó que los cambios que se le harán serán tratados con el Ministerio de la Defensa y la Presidencia de la República, encabezada por  el presidente  Gustavo Petro.

El director de la Policía Nacional también anunció que el Escuadrón Móvil Antidisturbios tendrá tres modificaciones fundamentales y que la idea es que cambié de nombre, se llamará  y lo reemplazará la Unidad de Diálogo y Acompañamiento a  la Manifestación Pública.

“Tiene que haber una fuerza de choque especializada. Alguien que devuelva la paz, que contenga. Puede ser una fuerza distinta al Esmad, pero tiene que haber”, precisó inicialmente el alto oficial.

Otra de las propuestas que contempla la institución es suprimir y ajustar los protocolos para usar el equipo Venom, que ha generado fuertes rechazos entre los manifestantes. Esa herramienta permite lanzar cerca de 30 proyectiles de aturdimiento por minuto.

“Son tres aspectos fundamentales. El primero es cambiar la estructura y la idea es que sea una unidad de diálogo y acompañamiento a la manifestación pública. En segunda instancia se revisarán los protocolos de actuación, y tercero queremos cambiarle la imagen”, enfatizó el General  Sanabria.

Además mencionó cambios en la parte visual y en los vehículos que usaría la Fuerza Antidisturbios: “Tenemos una propuesta en marcha, que es el cambio de uniforme. El cambio de color en la vestimenta y en los vehículos. Estamos adaptando vehículos blindados, como ambulancias, para que sean estos los que ingreses por los lesionados, tanto de la fuerza pública como manifestantes”, indicó  el  Director Nacional  de la Policía.

De igual manera concluyó que en dado caso que tuviese que actuar el nuevo  ESMAD y alguno de sus miembros es herido, armas de disuasión como gases o elementos no letales serán usados para salvaguardar la integridad de los uniformados que se encuentren en la situación.

“Tendríamos la necesitada de utilizar un mayor esfuerzo para evitar que esto suceda. Si ocurre, tendríamos que actuar con contundencia porque la vida y la integridad del policía tiene valor y por supuesto el principio de autoridad y de seguridad ciudadana se afecta con este tipo de hechos”, concluyó el General Henry Sanabria.

Redacciòn