Luis Fernando Velasco Cháves será el Alto Consejero para las regiones del gobierno Petro

El ex alcalde de Popayán y ex senador de la República el Caucano Luis Fernando Velasco Cháves será  el  nuevo Alto Consejero para las regiones del gobierno del Presidente Gustavo Petro Urrego.

El dirigente será  el enlace permanente entre el Gobierno Nacional y los mandatarios locales, y será en  encargado de coordinar espacios y agendas regionales con el Presidente Petro para llevar el bienestar, atender las necesidades e impulsar la reactivación económica en todo el territorio nacional, entre otras acciones concretas  que le  encomiende el mandatario de los  colombianos.

Velasco Cháves  quien  ha sido muy cercano al mandatario fue el primer senador liberal que apoyó la  aspiración de  Petro Urrego  a  la presidencia es abogado de la Universidad del Cauca (1993) con Máster Universitario en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Internacional Menendez Pelayo (2013).

Fue Concejal de Popayán y Presidente de esa Corporación, fue elegido a sus 27 años como Alcalde de la capital del Cauca, logrando una reconocida gestión que le permitió ser designado como uno de los mejores mandatarios municipales del país.

Previamente y durante su paso por la administración departamental del Cauca en su calidad de Secretario de Gobierno, se comprometió a fondo con la salida negociada al conflicto y fue nombrado Presidente de la Comisión de Paz en este Departamento, comprometido decididamente con esta misión que desembocó en la firma del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y el M-19.

Fue Director Nacional de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres y posteriormente, con el concurso del sector fundacional del país que trabaja por la microempresa, fue designado Gerente de la Corporación para el Desarrollo de las Microempresas – Microempresa & Cía. Terminó su paso en la administración nacional de la época, como Consejero Presidencial y Coordinador del Plan Sur, logrando importantes avances en temas referentes a la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos.

En 1998, fue elegido Representante a la Cámara por el Departamento del Cauca iniciando un reconocido trabajo en el Congreso de la República que le permitió actuar durante dos períodos consecutivos. Durante la legislatura 1998 – 1999, fue Presidente de la Comisión Primera Constitucional.

Durante su paso como Representante a la Cámara participó activamente como miembro de la Comisión de Paz, continuando sus permanentes esfuerzos en la búsqueda de salidas pacíficas al conflicto armado.

En el 2006, fue Senador de la República. Fue Senador por 3 periodos: 2006-2010; 2010-2014 y 2014-2018, del cual fue su  presidente y es conocido como un hombre que extiende puentes entre las  comunidades y la clase  política, conciliador , excelente relacionista  con el sector privado y bastante  conocedor de los  problemas del país y sus territorios.

Redacciòn