El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego designó este viernes, en compañía del ministro de Defensa, Iván Velásquez a la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía.
“Esta es la cúpula de la fuerza pública: queda a disposición de la paz y de la ciudadanía en general. Les pedimos cero tolerancia con la corrupción y respeto por los derechos humanos. Esta fuerza pública tiene que ser profesional”, aseguró Petro.
Los designados son : Helder Fernando Giraldo Bonilla (Fuerzas Militares), Luis Mauricio Ospina (Ejército) Francisco Hernando Cubides García (Armada Nacional), Luis Carlos Córdoba Avendaño (Fuerza Aérea) y Henry Armando Sanabria estará en la comandancia de la Policía.
“El éxito de estas fuerzas se medirá en la reducción sustancial de las masacres y el aumento sustancial de las libertades y los derechos”, añadió el mandatario de los Colombiano.
Policía Nacional
General Henry Armando Sanabria Cely

El alto mando de la Policía inició su carrera en la Policía Judicial y de Investigación (Dijin).
“En sus más de 33 años de trayectoria institucional, participó en acciones contra el crimen organizado en la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y durante la prestación de su servicio a la patria, se desempeñó en diversos cargos en el Departamento de Policía Cundinamarca, en la Escuela General Santander, en la Dirección General de la Policía Nacional, en la Dirección de Sanidad y en la Metropolitana de Cartagena”, indicó la Policía.
El alto oficial es administrador y abogado con especialización en derecho administrativo, en investigación criminal, en seguridad y criminología. Cursó el programa de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes.
Además de Sanabria, Petro designó en la subdirección de la Policía a la brigadier general Yackeline Navarro Ordóñez, hasta ahora directora nacional de Educación Policial. La uniformada tiene 52 años y es la única mujer en esta cúpula militar y de policía.
“Este mundo dejó de ser de hombre y empieza a tener presencia de la mujer. Esta mujer tiene que ser respetada y valorada dentro de la fuerza pública”, puntualizó Petro.
Fuerzas Militares
Helder Fernando Giraldo Bonilla

El general Helder Fernando Giraldo Bonilla asumirá como comandante de las Fuerzas Militares. Reemplazará al general Luis Fernando Navarro.
El nuevo comandante de las Fuerzas Militares tiene un pregrado en Gerencia de Seguridad y Análisis Sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército.
La International University le otorgó un PHD en Honoris Causa en Educación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Ejército Nacional
Luis Mauricio Ospina Gutiérrez

El general Luis Mauricio Ospina asumirá la comandancia del Ejército. La fuerza oficial estuvo en medio de la polémica tras el cruce de trinos de su entonces comandante, general Eduardo Zapateiro y el ahora presidente Petro.
Desde el pasado 22 de julio y ante la renuncia de Zapateiro, la comandancia estaba a cargo de Carlos Iván Moreno Ojeda.
Al interior de la fuerza oficial hubo remezón, los Generales Iván Moreno Ojeda, María Paulina Leguizamón, Clara Esperanza Galvis, Sergio Alberto Tafur, Jorge Isaac Hoyos y Luis Emilio Cardozo entran en proceso de retiro.
“Tengo que agradecerle a las personas que salen del servicio por su labor y su vida”, señaló Petro frente a los salientes uniformados.
Armada
Francisco Hernando Cubides García

El vicealmirante Francisco Hernando Cubides García será el comandante de la Armada en reemplazo del Gabriel Alfonso Pérez Garcés.
El Vicealmirante Cubides es profesional en Ingeniería Naval y Ciencias Navales de la Escuela Naval de Cadetes. Tiene una maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra y es especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada.
Fuerza Aérea
Luis Carlos Córdoba Avendaño

Luis Carlos Córdoba Avendaño llegará a la Fuerza Aérea en reemplazo del general Pablo García. El comandante estuvo hasta 2019 en el mando del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM. Desde allí servía al presidente y a su gabinete ministerial. La Fuerza Aérea destacó su trabajo para llevar ayuda humanitaria a distintas regiones del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.