Capturados alcaldes de Piendamó y Suárez y otros cinco mandatarios locales por presunta corrupción en el caso del senador Castaño

La  Fiscalía General de  la  Nación ha  ordenado la  captura  de varios mandatarios municipales en lo que se considera otro duro golpe al entramado de corrupción presuntamente liderado por el capturado senador liberal Mario Alberto Castaño Pérez que  a sus 50 años de edad se  había  convertido en el político de mayor  poder e  influencia en el  eje cafetero.

Fueron detenidos por  miembros del CTI los alcaldes de Suárez y  Piendamó (Cauca),La Merced (Caldas), Aguadas (Caldas), Villamaría (Caldas), Armero-Guayabal (Tolima) y Alcalá (Valle).

 

 Jhonatan Vásquez, Diego Fernando González y Andrés Felipe Aristizábal, alcaldes de La Merced, Aguadas y Villamaría.

El ente  investigador  que tiene al parecer  pruebas sobre  la  vinculación de los mandatarios locales  a una red de corrupción para la  celebración de  contratos y que supuestamente estaría orquestada por  el  congresista y un grupo de  colaboradores,  encontrándose  entre los detenidos los alcaldes de Suárez (Cauca), Ronal Villegas Orlas, Piendamó (Cauca) Víctor Hugo Franco Muñoz, La Merced (Caldas), Jhonattan Vásquez, Aguadas (Caldas), Diego Fernando González, Villamaría (Caldas), Andrés Felipe Aristizábal, Medardo Ortega, Armero-Guayabal (Tolima), y Alcalá (Valle) Gloria Stella Raigoza, quienes son señalados de participar en este entramado de corrupción que logró permear a varias entidades públicas y causó un millonario desfalco en varios departamentos por más de 40mil millones  de  pesos.

En este caso de corrupción ya han sido imputados y capturados varios funcionarios y particulares que habrían hecho parte de este entramado que dejó un desfalco de $43.000 millones. En julio de este año, el alcalde de Balboa (Risaralda) Huberto Vásquez Vásquez, fue capturado por la Fiscalía por presuntas irregularidades en la contratación de su alcaldía, entre agosto de 2020 y abril de 2021. Por estos hechos también fueron capturadas otras tres personas.

El Congresita Mario Alberto Castaño con un total de 68.351 votos fue la octava votación más alta del Partido Liberal siendo una de las 15 curules que  alcanzó la  colectividad roja  en el Senado de la República, quien fue capturado en junio de este año y se encuentra recluido en la cárcel La Picota, es señalado de liderar una organización ilegal que se constituyó para la gestión ilegal de millonarios contratos con el Estado. Según las investigaciones que adelanta la Fiscalía, esta organización habría repartido puestos y cuotas burocráticas en varias entidades para poder delinquir sin ser descubiertos por las autoridades.

Para esto, la red que presuntamente dirigía Castaño, habría infiltrado a la Fiscalía General. Según audios al interior del ente  investigador, una fiscal anticorrupción reveló que varios funcionarios de este ente investigador habrían entregado información sobre capturas, investigaciones y sanciones contra los miembros de esta organización a cambio de ascensos y traslados al interior de la Fiscalía.

Así las cosas, las recientes capturas de estos alcaldes se suman a las diferentes hechas por la Fiscalía durante los últimos meses contra esta red de corrupción. Para cuando se destapó el escándalo, junto a Castaño fueron capturados otros miembros de la red de corrupción que habrían realizado desfalcos en cuatro departamentos. Se trata de Claudia Marcela Castaño, Alejandro Noreña, Juan Sebastián Vargas, Daniela Ospina, Jeiler Javier Sánchez, Wílmar Herrera, Harvis Arturo Rentería y Santiago Castaño.

 

Redacciòn