Francia Márquez, la vicepresidenta electa de Colombia, inicia una gira regional con una visita a Lula en Brasil

La política, que viajará también a Chile, Argentina y Bolivia, conversó con el exmandatario sobre retos como la lucha contra el racismo y el hambre

La vicepresidenta electa del primer Gobierno progresista de  izquierda Colombiana con el Pacto Histórico, Francia Elena Márquez Mina, ha iniciado este martes una gira regional con una visita a Lula da Silva en Brasil.

El veterano expresidente y la activista Luiz Inácio Lula da Silva y  la abogada y dirigente  ambiental Caucana se reunieron en São Paulo, en la sede de una fundación vinculada al Partido de los Trabajadores (PT).

Quedan 12 días para que ella tome posesión junto a Gustavo Francisco Petro Urrego en un evento de significado histórico, y restan poco más de dos meses para que el brasileño se mida en las urnas electrónicas contra Jair Bolsonaro, de extrema derecha.

 Lula tuiteó luego: “Conversamos sobre Sudamérica y la lucha contra el racismo y el hambre en nuestros países”. Al lado, una foto de ambos con el brazo izquierdo puño en alto.

La futura vicepresidenta colombiana y el hombre que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 han hablado sobre la coyuntura latinoamericana y mundial, las elecciones de ambos países y las perspectivas del Gobierno de ella y de Petro, según una nota difundida por el equipo de Lula. “Ambos hablaron de aprender de los errores y aciertos de la experiencia política del PT en el poder”, añadió un portavoz del exmandatario.

Señala el comunicado que la visita de Márquez Mina a Brasil obedece a su interés por conocer los programas sociales implantados por el PT durante sus Gobiernos —entre los que destaca Bolsa Familia, que sacó a millones de la pobreza y que Bolsonaro ha aumentado de cuantía— . Y añade que la colombiana “mostró especial interés por las acciones afirmativas, los programas de transferencia de renta, la lucha contra la violencia contra los niños y las mujeres, incluida la ley María da Penha”.

En la reunión con Lula han participado su esposa, Janja, una socióloga con la que se casó recientemente y que tiene un enorme protagonismo en esta campaña, la presidenta del PT, Gleissi Hoffmann o el antiguo canciller Celso Amorim, entre otros.

La vicepresidenta electa de Colombia se ha reunido también con representantes de varios grupos del movimiento negro brasileño y con varias antiguas ministras de los Gobiernos del PT.

 

Redacciòn