Este miércoles 20 de julio Día de La Independencia, el presidente Iván Duque realizó la instalación protocolaria del nuevo Congreso de la República.
En su discurso destacó los esfuerzos de su gobierno en materia del manejo de la pandemia de la Covid-19 y al mismo tiempo destacó los logros de su administración en temas económicos y de inversión.
El mandatario tuvo que interrumpir su discurso debido a los gritos que le hacían varios congresistas.
No obstante, mientras Duque Márquez daba sus palabras, se vivió una tensa situación. En varias ocasiones, congresistas de oposición abuchearon al presidente lo llamaron mentiroso, específicamente cuando habló sobre los temas de implementación de paz y de educación, incluso en algún momento, el presidente interpeló al congresista Iván Cepeda, a quien invitó a salir del recinto mientras finalizaba su discurso.
Asimismo, el Senador Inti Asprilla quien fue uno de los que más insultaron a Duque y empezó con los abucheos, los cuales acompañaron varios de sus compañeros electos. «Mentiroso, mentiroso, mentiroso», era el grito que se escuchaba en el recinto del Congreso de la República.
Por cuenta de este hecho, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez pidió orden durante la intervención del mandatario. “Senador (Inti Asprilla), le pido el favor que haga uso de la palabra cuando sea el espacio de la oposición. Perdóneme presidente. Excúseme, si esa es la forma que tiene, le pido el favor a la seguridad del Congreso que se encargue de prestar el orden”, manifestó Gómez.
Incluso, el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez, quien ganó su curul de senador, al quedar de segundo en las votaciones presidenciales, criticó a Duque por considerar que estaba describiendo otro país en su discurso. «Yo no sé si el Presidente Duque en su discurso describe a Suiza o Dinamarca, porque en Colombia, hay 22 millones de pobres muriendo de hambre», escribió.
Finalmente en medio de este bochornoso e histórico acto de abucheo, el Jefe de Estado Iván Duque le deseó éxito a la siguiente administración, que estará liderada por el presidente electo, Gustavo Petro Urrego. «Nuestra prioridad es y siempre será Colombia», dijo, y aseguró que cuando el mes que viene deje el cargo y recupere su condición de simple ciudadano, su voz «estará atenta para construir y edificar soluciones» para su nación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.