El director designado de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró este lunes que no contempla implementar los impuestos a las bebidas azucaradas y los planes de celulares, propuestas que fueron anunciadas en días anteriores por las próximas ministras de Salud y Cultura.
“La medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo en un momento que se pensaba que era mucho más privado, esa no es una medida que estamos contemplando. Definitivamente no va”, señaló Reyes a los medios de comunicación.
Explicó que “Lo más importante es que no se toquen las finanzas del colombiano de a pie” y agregó que, en cambio, se van a “discutir las posibilidades que están sobre la mesa siempre teniendo en cuenta que a la persona de clase trabajadora no debería cobrársele un peso más en impuestos y eso nos hemos comprometido con el presidente electo Gustavo Petro”.
Sobre el impuesto a las bebidas azucaradas como las gaseosas, Luis Carlos Reyes dijo que si esta medida “toca el bolsillo del colombiano de a pie no iría”.
El gravamen a estos productos fue propuesto por Carolina Corcho, ministra de Salud entrante, quien afirmó que “además de tener impactos favorables en la salud pública, porque desincentiva el consumo de gaseosas y azúcares, y reduce las enfermedades crónicas no transmisibles, podría ser una opción de recaudo para el sistema de salud colombiano”.
Por su parte, la próxima jefe de la cartera de Cultura, Patricia Ariza, había sugerido que los planes de telefonía móvil desde los 47 mil pesos tengan impuestos, por lo que se ampliaría la base gravable al impuesto nacional al consumo de telefonía móvil.
Ambas iniciativas buscaban ser incluidas en el paquete de medidas de la reforma tributaria que la bancada de Gobierno tramitará este año en el Congreso, pero el hombre de los impuestos ya dijo que no.
Debe estar conectado para enviar un comentario.